24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 10C<br />

Ejercicio: grupo de discusión<br />

• Para iniciar el ejercicio distribuya a los participantes en grupos homogéneos<br />

de 8 a 12 personas, por ejemplo un grupo de hombres y otro de<br />

mujeres. Trate de seleccionar un tema frente al que los hombres y las<br />

mujeres puedan reaccionar de manera diferente (por ejemplo: la manera<br />

más eficiente de difundir el uso del condón como un medio para prevenir<br />

el SIDA; grupos blanco para difundir el uso del condón; posibles efectos).<br />

O: distribuya a los participantes en tres grupos homogéneos de entre 8<br />

y 12 personas (no necesariamente por sexo) y déles distintos temas de<br />

discusión que sean controvertidos.<br />

• Informe a cada grupo del tema que le toca. Instrúyalos para que nombren a<br />

un facilitador y a una persona (registrador) que tome notas del GD. También<br />

déles instrucciones para que preparen pautas para la discusión (15 minutos).<br />

• Solicite a cada uno de los integrantes del grupo que escriban una pauta<br />

para la discusión. (NB. Esta parte del ejercicio debe propiciar en todos los<br />

participantes el desarrollo de habilidades para escribir una pauta/cuestionario.)<br />

O: intercambie a los facilitadores y los registradores. Permita que el facilitador<br />

y el registrador del grupo A formulen las preguntas para el grupo A<br />

con integrantes del grupo B, y el facilitador y el registrador del grupo B formulen<br />

las preguntas para su grupo, junto con los integrantes del grupo A.<br />

• Conceda una hora para el desarrollo del GD, y asigne a cada grupo a uno<br />

de los instructores o de los facilitadores como observador.<br />

• El instructor/facilitador del taller debe observar y registrar el proceso del<br />

grupo. Es útil registrar la interacción (es decir, quién le habla a quién), el<br />

marco temporal y el proceso mismo, que consiste en:<br />

– Las habilidades y limitaciones del facilitador;<br />

– La conducta de los integrantes del grupo, y<br />

– La influencia de la interacción del grupo en el desarrollo de la discusión.<br />

• Durante la sesión plenaria, invite a los participantes a comentar la medida<br />

en que el informe del registrador refleja sus opiniones y su sentir. Esto les<br />

va a ayudar a valorar el potencial y las limitaciones de los GD, así como el<br />

papel crítico del facilitador y el registrador en ellas.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!