24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 11<br />

Una muestra representativa reúne todas las características importantes de la población<br />

de la que es extraída.<br />

Por ejemplo:<br />

Si usted quiere entrevistar a 100 madres para obtener un panorama completo de<br />

las prácticas de destete en el distrito X, tendría que seleccionar a estas mujeres<br />

de una muestra representativa de varios poblados. Sería poco sensato seleccionarlas<br />

de tan sólo uno o dos poblados, puesto que eso puede darle un cuadro<br />

sesgado. Tampoco sería sensato entrevistar solamente a las madres que acuden<br />

a las clínicas para menores de cinco años, puesto que aquellas que no acuden a<br />

dichas clínicas pueden destetar a sus hijos de manera diferente.<br />

Al usar abordajes de investigación cualitativa, sin embargo, la representatividad<br />

de los casos NO es una preocupación. En los estudios exploratorios que buscan<br />

obtener una impresión general de cómo se manifiestan determinadas variables<br />

en la población de estudio, o en aquellos que buscan identificar y explorar variables<br />

hasta ahora desconocidas, puede seleccionar unidades de estudio que le<br />

aporten información lo más rica posible: ¡usted va por casos ricos en información!<br />

Por ejemplo:<br />

Los informantes clave nunca deben escogerse aleatoriamente –sino deliberadamente<br />

de entre aquellos que tienen un mayor conocimiento, experiencia o idea<br />

general con respecto a un determinado tema de su estudio. Deben estar, además,<br />

dispuestos a compartir esa información con usted.<br />

II.<br />

MÉTODOS DE MUESTREO<br />

Las razones del uso de métodos de muestreo específicos en el diseño de estudios<br />

cualitativos son muy diferentes de las que subyacen en el diseño de los<br />

estudios cuantitativos. Vamos a comentarlos separadamente.<br />

Estrategias de muestreo intencional para los estudios<br />

cualitativos<br />

Los métodos de investigación cualitativa se utilizan cuando se aborda una cantidad<br />

limitada de informantes que se seleccionan estratégicamente, de modo que<br />

su información exhaustiva brinde un conocimiento óptimo de un tema del que<br />

se sabe poco. A esto se le llama selección de casos o muestreo intencional. El<br />

investigador puede elegir entre varias estrategias. Con frecuencia se combinan<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!