24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 10A<br />

Tabla 10A.2 Ventajas y desventajas de las diversas técnicas de recolección<br />

de datos<br />

Técnicas Ventajas Posibles restricciones<br />

Uso de<br />

información<br />

disponible<br />

Observación<br />

Entrevista<br />

Entrevista<br />

flexible a<br />

pequeña<br />

escala<br />

Entrevista<br />

fija de amplia<br />

escala (cuestionario<br />

cerrado<br />

o precategorizado)<br />

Cuestionarios<br />

auto-administrados<br />

Métodos<br />

participativos<br />

y proyectivos<br />

No es cara porque los datos ya están<br />

ahí.<br />

Permite examinar las tendencias y el<br />

pasado.<br />

Se obtiene información más detallada<br />

y vinculada al contexto.<br />

Permite recabar información sobre<br />

hechos que no se mencionaron en la<br />

entrevista.<br />

Permite probar la confiabilidad de las<br />

respuestas de los cuestionarios.<br />

Puede utilizarse tanto con personas<br />

alfabetizadas como con analfabetos.<br />

Permite aclarar las preguntas.<br />

Tiene un índice de respuesta más alto<br />

que los cuestionarios auto-administrados.<br />

Permite recabar a fondo la información<br />

y explorar las observaciones<br />

espontáneas de los encuestados.<br />

Es fácil de analizar.<br />

Es menos costosa.<br />

Permite el anonimato y pueden obtenerse<br />

respuestas más honestas.<br />

No es necesario que los asistentes<br />

investiguen.<br />

Evita que las preguntas se formulen<br />

de diferente manera con los distintos<br />

encuestados.<br />

Proporcionan riqueza de datos y<br />

pueden tener resultados indirectos<br />

positivos para el conocimiento y las<br />

habilidades de los investigadores y los<br />

informantes.<br />

Los datos no siempre son fácilmente<br />

accesibles.<br />

Puede surgir el tema de la confidencialidad.<br />

La información puede ser imprecisa o<br />

estar incompleta.<br />

Pueden interponerse cuestiones éticas<br />

de confidencialidad o de privacidad.<br />

La visión del observador puede ser<br />

sesgada. (El observador puede notar<br />

sólo lo que le interesa).<br />

La presencia del recopilador puede<br />

influir en la situación observada.<br />

Es necesaria una rigurosa capacitación<br />

de los asistentes de investigación.<br />

La presencia del entrevistador puede<br />

influir en las respuestas.<br />

Los informes de acontecimientos<br />

pueden no ser tan completos como los<br />

que se obtienen a partir de la observación.<br />

El entrevistador puede influir inadvertidamente<br />

en los encuestados. El<br />

análisis de los datos abiertos es más<br />

difícil y se lleva más tiempo.<br />

Puede perderse información importante<br />

porque las observaciones<br />

espontáneas de los encuestados no<br />

acostumbran registrarse ni procurarse.<br />

No puede emplearse con encuestados<br />

analfabetos.<br />

Hay con frecuencia un bajo índice de<br />

respuesta.<br />

Las preguntas pueden malentenderse.<br />

Requieren una mayor capacitación de<br />

los investigadores.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!