24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 11<br />

Puede seguirse un procedimiento de muestreo de cuatro etapas: 2<br />

1. Elegir 3 de los 6 municipios mediante un muestreo aleatorio simple.<br />

2. Seleccionar 5 poblados de cada municipio mediante un muestreo aleatorio<br />

simple (15 poblados en total).<br />

3. Seleccionar 10 casas en cada poblado. Puesto que elegir las casas sólo<br />

en el centro de los poblados puede dar lugar a una muestra sesgada, se<br />

propone el siguiente procedimiento de muestreo:<br />

• Vaya al centro del poblado.<br />

• Elija una dirección de manera aleatoria: haga girar una botella en el suelo<br />

y elija la dirección que indique el cuello de la botella al detenerse.<br />

• Camine en la dirección elegida y seleccione, dependiendo del tamaño<br />

del poblado, una casa de cada dos o de cada tres hasta reunir las diez<br />

que necesita. Si llega al límite del poblado y todavía no reúne 10 casas,<br />

regrese al centro del poblado, camine en la dirección opuesta y continúe<br />

seleccionando la muestra del mismo modo hasta reunir las 10. Si no hubiera<br />

nadie en las casas seleccionadas, tome la siguiente más cercana.<br />

4. Decida con anticipación a quién entrevistar (por ejemplo, el jefe de familia,<br />

si se encuentra, o el mayor de los adultos que vivan ahí y esté disponible).<br />

Un procedimiento de muestreo por etapas sucesivas se lleva a cabo por fases e<br />

involucra, por lo general, más de un método de muestreo.<br />

Las principales ventajas de los muestreos por conglomerado y por etapas sucesivas<br />

son las siguientes:<br />

• No se necesita un marco de muestreo de unidades individuales para toda<br />

la población. Es suficiente con que haya marcos de muestreo o conglomerados.<br />

Sólo dentro de los conglomerados seleccionados finalmente, habría<br />

necesidad de listar las unidades individuales y crear muestras de ellas (en<br />

caso de no emplear el método de girar una botella).<br />

• La muestra es más fácil de seleccionar que una muestra aleatoria simple<br />

de tamaño similar, porque las unidades individuales de la muestra están<br />

físicamente agrupadas, en lugar de dispersas en toda la población de estudio.<br />

2 Ésta es una adaptación del método desarrollado por la división EPI de la OMS, en Ginebra,<br />

para medir la cobertura de EPI en los distritos.<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!