24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 11<br />

deja la escuela para migrar de un área rural a una ciudad en busca de trabajo, o<br />

“típicos” problemas de salud de los mineros o de los niños desnutridos.<br />

Tales descripciones son meramente ilustrativas; no pueden generalizarse al grupo<br />

entero. Los ejemplos típicos pueden seleccionarse con la colaboración de<br />

informantes clave que conozcan bien a la población de estudio, o bien obtenerse<br />

de una encuesta que permita identificar la distribución normal y el modus de las<br />

características en las que estamos interesados.<br />

5. Selección de los casos críticos<br />

Los casos críticos son aquellos que “pueden marcar la diferencia” en relación<br />

con una intervención que se quiera introducir o evaluar.<br />

Por ejemplo, usted ideó un alimento local para el destete y espera que esté al<br />

alcance de todas las madres. Antes de distribuirlo en gran escala a través de las<br />

clínicas de los centros de salud, entrevista y observa a algunas madres de bajos<br />

ingresos como “casos de prueba”. Si ellas consiguen producirlo y utilizarlo, eso<br />

indicaría que está al alcance del grupo entero.<br />

6. Muestreo en cadena o bola de nieve<br />

Este enfoque es particularmente apropiado para localizar informantes clave o<br />

casos críticos. Usted comienza con uno o dos informantes clave inmersos en el<br />

tema y les pregunta si conocen a personas que sepan mucho del tema que le<br />

interesa. Si dos o tres personas le recomiendan a alguien en particular, tenga la<br />

seguridad de que se trata de un informante clave valioso.<br />

El mismo enfoque puede emplearse si cree que valga la pena dar seguimiento a<br />

la información obtenida en una entrevista en profundidad, mediante una serie de<br />

entrevistas con un grupo adicional de informantes.<br />

Por ejemplo, en un estudio exploratorio sobre la forma en que los huérfanos con<br />

SIDA enfrentan su situación, parecía que las casas encabezadas y administradas<br />

por niñas sobrevivían mejor que aquellas manejadas por niños. El investigador<br />

entrevistó entonces a más niños y niñas adolescentes que estuvieran al frente<br />

de las casas para ver si esta diferencia de género en la habilidad para enfrentar la<br />

situación era real, y cómo podía explicarse.<br />

Patton (1990: 179) etiqueta esta clase de muestreo adicional durante el estudio<br />

como muestreo oportunista.<br />

En los estudios cualitativos, los procedimientos de selección de casos flexibles<br />

dirigidos por los datos recogidos (en relación con los objetivos) constituyen una<br />

gran oportunidad para que los investigadores exploten óptimamente la situación<br />

de campo y exploren en profundidad los temas interesantes que se pre-<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!