24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 4<br />

5. La descripción de la información que espera obtener del proyecto y su<br />

utilidad en la solución del problema.<br />

6. Una lista con la definición de los conceptos críticos que empleó en el planteamiento<br />

del problema, de ser necesaria.<br />

Puede anexar a la propuesta una lista de abreviaturas, aunque los conceptos correspondientes<br />

deben escribirse completos en su primera mención en el texto.<br />

Trabajo en equipo<br />

1. Seleccione un expositor que presente el planteamiento del problema en la sesión<br />

plenaria.<br />

2. Discuta los comentarios que recibió en la sesión plenaria anterior sobre la elección<br />

de su tema, y revíselo, de ser necesario.<br />

3. Haga un diagrama de análisis de los componentes más importantes del problema<br />

o de los factores más importantes que en su opinión influyen en él. Use un<br />

pizarrón o un rotafolio y, de ser posible, separe las tarjetas de cada factor. (Véase<br />

la descripción de los pasos de este proceso en la Parte 1 de este módulo.) Después<br />

de hacer su diagrama inicial, trate de reacomodar los factores identificados<br />

en categorías más amplias.<br />

4. Decida si es factible explorar todos los factores de su diagrama de análisis del<br />

problema. En caso de duda, considere dos posibilidades:<br />

a. Todos los factores parecen ser importantes y estar interrelacionados; quizás<br />

el diagrama no puede dividirse fácilmente en subestudios. Sólo prosiga. Más<br />

adelante, en los módulos 9 (Tipo de estudio), 10 (Técnicas de recolección de<br />

datos) y 11 (Muestreo) describimos con mayor precisión la manera en que<br />

puede aumentar la viabilidad del estudio.<br />

b. El diagrama es tan complejo que para cubrirlo serían necesarios varios estudios.<br />

De ser así, delimite los proyectos posibles, y use los criterios y el sistema<br />

de evaluación del módulo 3 para seleccionar uno de los subproblemas<br />

como tema de su proyecto.<br />

Nota: los grupos que hayan seleccionado las áreas de su problema general<br />

antes de asistir al curso, podrían querer invertir una o dos horas en este punto<br />

para hacer una evaluación sistemática y elegir entre los posibles temas<br />

dentro de esa área, sirviéndose de las instrucciones del módulo 3, Parte II.<br />

5. Prepare un primer borrador –de 2 a 3 páginas– del planteamiento del problema<br />

sobre el tema seleccionado en su grupo.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!