24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. INTRODUCCIÓN<br />

Módulo 10B<br />

La calidad de una investigación depende en gran medida de la calidad de las<br />

herramientas de recolección de datos. Las entrevistas y la administración de<br />

cuestionarios son quizás las técnicas de investigación más usadas. Por tanto<br />

diseñar buenas “herramientas para interrogar” constituye una fase importante<br />

de la elaboración de la mayoría de las propuestas de investigación, en la que hay<br />

que invertir tiempo.<br />

Una vez que se ha decidido emplear estas herramientas, antes de diseñarlas<br />

deben considerarse las siguientes preguntas:<br />

• ¿Qué es exactamente lo que queremos saber, de acuerdo con los objetivos<br />

y las variables que ya identificamos?<br />

• ¿El cuestionario es la técnica apropiada para obtener todas las respuestas<br />

que necesitamos, o debemos emplear también otras técnicas tales como<br />

las observaciones o el análisis de registros?<br />

• ¿Sobre quiénes vamos a preguntar y qué técnicas vamos a emplear? ¿Entendemos<br />

el tema lo suficientemente como para diseñar un cuestionario,<br />

o debemos hacer algunas entrevistas de estructura poco rígida a informantes<br />

clave o un GD para orientarnos?<br />

• ¿La mayoría de nuestros informantes leen y escriben o son analfabetos?<br />

(Si son analfabetos, no puede usarse el cuestionario auto-administrado).<br />

• ¿Qué tan amplia es la muestra que vamos a entrevistar? En los estudios<br />

con un gran número de encuestados se emplean con frecuencia cuestionarios<br />

más cortos, muy estructurados, mientras que los estudios más<br />

reducidos permiten una mayor flexibilidad y el empleo de guías para las<br />

entrevistas o de cuestionarios con algunas preguntas abiertas.<br />

II.<br />

TIPOS DE PREGUNTAS<br />

En este módulo nos vamos a concentrar en las entrevistas interactivas (por lo<br />

general cara a cara). Antes de ver los pasos para diseñar un cuestionario, debemos<br />

revisar los tipos de preguntas utilizadas en las entrevistas. Dependiendo de<br />

cómo se hagan y se registren las preguntas, podemos distinguir dos grandes<br />

posibilidades:<br />

• preguntas abiertas, (que pueden dar lugar a respuestas completamente<br />

abiertas, o parcialmente categorizadas).<br />

• preguntas cerradas.<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!