24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lud. Los módulos para la ISS son utilizados en las Comunidades de Salud y los departamentos<br />

de Ciencias Sociales de varias universidades africanas, asiáticas y<br />

latinoamericanas, a fin de capacitar a los estudiantes y prepararlos para el trabajo<br />

de campo. Han sido empleados también en cursos de Maestría en Salud Pública<br />

en Europa y EE.UU., así como en programas internacionales de investigación<br />

dedicados a la investigación científica aplicada.<br />

El uso imprevisto de estos módulos de capacitación en círculos tanto académicos<br />

como de la administración de la salud llevó a que la edición de 1991–y las reimpresiones<br />

subsecuentes– se agotaran rápidamente. Además algunos equipos<br />

de usuarios sugirieron cambios pertinentes; entonces la Unidad para la ISS en la<br />

AFRO, de común acuerdo con el IDRC, decidió mejorar los módulos de la ISS. Un<br />

grupo interdisciplinario de investigadores sudafricanos hizo la revisión y propuso<br />

algunas rectificaciones en dos talleres, uno en 1998 y el otro en 1999. Dos de<br />

los tres editores originales concluyeron la presente versión. El IDRC asumió la<br />

responsabilidad final de su publicación, que fue financiada por la AFRO y el propio<br />

IDRC, y editada por KIT.<br />

Esperamos que esta última versión de los módulos tenga la misma trascendencia<br />

que las anteriores. Es una realidad que muchos de los problemas de salud<br />

–tanto los nuevos como aquellos que persisten–, necesitan con urgencia investigaciones<br />

funcionales. Es un reto importante sustentar y patrocinar las reformas<br />

en salud necesarias y, al mismo tiempo, asegurar la equidad en el acceso a los<br />

servicios de atención de la salud para los grupos de alto riesgo. La ISS es una<br />

de las herramientas con que contamos para comprender profundamente estos<br />

retos y enfocar de manera óptima nuestros recursos.<br />

Dr. Rufaro R. Chatora, Director de: Division of Health Systems and Services Development<br />

(DSD), WHO/AFRO, Harare.<br />

Dr. Christina Zarowsky, Especilista en Salud Senior, IDRC, Ottawa.<br />

Ms. Catherine Hodgkin, Jefe del Departamento de Salud, KIT, Royal Tropical Institute,<br />

Ámsterdam.<br />

viii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!