24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 10B<br />

Una pregunta puede ser dirigida por presuponer una determinada situación. Por<br />

ejemplo, la pregunta: “¿Qué medidas tomó la última vez que su hijo tuvo diarrea?”<br />

presupone que el niño ha tenido diarrea. Una mejor serie de preguntas<br />

sería: “¿Su hijo ha tenido diarrea?”. (Si es que sí:) “¿Cuándo fue la última vez?”.<br />

“¿Hizo algo para tratarla?” (Si es que sí:) “¿Qué fue lo que hizo?”.<br />

Evite las palabras de significado vago, con doble sentido o carga emocional. Por<br />

ejemplo, deben omitirse conceptos tales como sucio (las clínicas), flojo (los pacientes),<br />

o malsana (la comida).<br />

Haga preguntas de temas delicados de una manera prudente<br />

Las preguntas sobre el aborto, las prácticas sexuales de los adolescentes, o el<br />

SIDA y las enfermedades mentales en la familia son por lo general delicadas. Por<br />

ello, deben formularse de tal manera que no subyazca tras ellas juicio alguno o<br />

avergüencen al encuestado. Si trata el tema de una manera prudente y después<br />

le pregunta al encuestado por sus prácticas o sus preferencias puede obtener<br />

una respuesta más certera. Por ejemplo: “Muchas adolescentes han tenido abortos<br />

de embarazos no deseados. ¿Conoces a alguna joven que haya tenido este<br />

problema? ¿Tú has tenido alguna vez un aborto?”.<br />

Otra manera de tratar las preguntas sobre temas delicados (como lo indica el titubeo<br />

del encuestado al responder) es haciendo la pregunta indirectamente. Por ejemplo<br />

si usted pregunta: “Si una amiga suya estuviera considerando el aborto para su hija,<br />

que se hubiera embarazado en plena edad escolar, ¿qué le recomendaría?”.<br />

Una deficiencia frecuente de los cuestionarios consiste en el traslado inapropiado<br />

de las preguntas de la investigación a preguntas de la entrevista. Usted no<br />

puede preguntarles a los informantes: “¿El nivel educativo de una mujer influye<br />

en su salud?”. Que es exactamente lo que debe descubrir relacionando el nivel<br />

educativo de varias mujeres con una serie de problemas de salud.<br />

Nota:<br />

Plantéese usted mismo las preguntas, o hágaselas a un amigo y verifique que las<br />

respuestas que obtiene sean del tipo de las que debe obtener.<br />

Paso 3<br />

Secuencia de las preguntas<br />

Diseñe la pauta de la entrevista o el cuestionario de manera que sea fácil<br />

de contestar y llevar adelante<br />

• La secuencia de preguntas debe ser lógica para el informante y permitir,<br />

en la medida de lo posible, una conversación “natural”, incluso en entrevistas<br />

más estructuradas.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!