24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo a los módulos<br />

pueda completarlo antes del Taller de análisis de los datos y de la redacción del informe.<br />

Por consiguiente, los problemas seleccionados deben cumplir con los mismos criterios<br />

que se aplican en los proyectos de investigación, y el proceso de selección debe ser el<br />

mismo que en la práctica.<br />

Converse con el médico oficial de su estado, región o provincia y distrito, para identificar<br />

uno o dos problemas prioritarios de los que se necesita información adicional que pueda<br />

obtenerse mediante la investigación (N.B. Si datos de rutina o de otros estudios brindan<br />

información suficiente sobre algún problema, éste no es tema apropiado para la investigación,<br />

incluso si el problema es prioritario).<br />

Para seleccionar un problema de investigación pregúntese:<br />

• ¿El problema es prioritario?<br />

• ¿El problema es específico y puede plantearse con claridad?<br />

• ¿Hacen falta datos para poder resolver el problema?<br />

• ¿La investigación puede llevarse a cabo con los recursos disponibles (de 4 a 8.000<br />

dólares estadounidenses) y en el tiempo disponible (entre 5 y 6 meses) con un<br />

equipo de 5 a 6 personas?<br />

• ¿Los hallazgos de la investigación van a aportar información indispensable para<br />

resolver el problema?<br />

• ¿Es probable que se apliquen las recomendaciones del estudio?<br />

• ¿Qué tanto urgen los resultados para tomar una decisión?<br />

Si dos o tres problemas parecen apropiados, la elección final puede hacerse durante el<br />

protocolo de desarrollo del taller.<br />

Preparación para el proyecto<br />

Antes del taller, usted debe poder responder a las siguientes preguntas:<br />

• ¿Qué tipo de información ayuda a los funcionarios en la toma de decisiones en<br />

relación con el problema? Por ejemplo:<br />

– Las causas del problema.<br />

– Los factores que contribuyen al problema.<br />

– La importancia relativa de diversos factores.<br />

– La efectividad comparativa de diversas soluciones.<br />

• ¿La información que ya existe sirve para proveer parte de los datos necesarios?<br />

¿Deben reunirse, además, nuevos datos?<br />

• ¿Cómo van a usar los funcionarios la información? (Es decir, ¿qué acciones va a<br />

poder tomar el funcionario con base en los resultados?).<br />

• ¿La investigación arroja el tipo de información que los funcionarios necesitan?<br />

Datos disponibles sobre el problema<br />

• Recopile y traiga al taller todos los datos disponibles, copia de los informes anuales<br />

distritales o nacionales, o de las circulares y manuales instructivos, etc., sobre el<br />

403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!