24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 8<br />

Operacionalización de las variables mediante la elección de los<br />

indicadores apropiados<br />

Note que los distintos valores de muchas de las variables presentadas hasta aquí<br />

pueden determinarse fácilmente. Sin embargo, a veces no se pueden encontrar<br />

categorías significativas para ciertas variables a menos que éstas sean operacionalizadas<br />

con uno o más indicadores precisos. Operacionalizar variables significa<br />

hacerlas mensurables.<br />

Por ejemplo:<br />

• En muchos estudios de ISS, se quiere determinar el grado de conocimiento<br />

respecto de un tema específico para averiguar en qué medida el factor<br />

“conocimiento escaso” influye en el problema de estudio (por ejemplo, el<br />

uso escaso de los cuidados prenatales por parte de las mujeres embarazadas).<br />

La variable “grado de conocimiento” no puede medirse como tal. Habría<br />

que hacer una serie de preguntas para evaluar, por ejemplo, el conocimiento<br />

de una mujer respecto de los cuidados prenatales y los factores de<br />

riesgo durante el embarazo. Las respuestas a estas preguntas constituyen<br />

un indicador del conocimiento de una persona sobre el tema, que puede<br />

categorizarse. Si se plantean 10 preguntas, podría decidirse que el conocimiento<br />

de aquellos con:<br />

– 0 a 3 respuestas correctas es pobre.<br />

– 4 a 6 respuestas correctas es razonable.<br />

– 7 a 10 respuestas correctas es bueno.<br />

• El estado nutricional de los menores de cinco años es otro ejemplo de una<br />

variable que no puede medirse directamente y para la que podría haber<br />

que elegir indicadores apropiados. Entre los indicadores más usados para<br />

medir el nivel nutricional están:<br />

– El peso en relación con la edad (P/E).<br />

– El peso en relación con la estatura (P/e).<br />

– La estatura en relación con la edad (e/E).<br />

– La circunferencia del brazo (CB).<br />

Para clasificar el estado nutricional ya existen categorías aceptadas internacionalmente,<br />

basadas en el llamado estándar de las curvas de crecimiento.<br />

Para el indicador “peso/edad”, por ejemplo, los niños son:<br />

– bien nutridos si están 80% por encima del estándar,<br />

– moderadamente desnutridos si están entre 60 y 80%,<br />

– gravemente desnutridos si están por debajo de 60%,<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!