24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo a los módulos<br />

• el número y los tipos de participantes;<br />

• la fecha tentativa, la duración y el lugar;<br />

• los requisitos presupuestales (vea las instrucciones para la elaboración de un presupuesto<br />

en el anexo 1);<br />

• cualquier apoyo necesario en la forma de consultorías en el interior y el exterior<br />

del país.<br />

Como los talleres se realizan casi siempre por iniciativa de las Unidades de ISS del Ministerio<br />

de Salud, una institución de capacitación o las ONG que trabajan para la salud, la<br />

aprobación suele implicar solamente poner un sello, si acaso. Sin embargo, algunas veces<br />

debe identificarse un patrocinio (adicional) para el que se requiere más tiempo y energía.<br />

4. Solicitud de consultores (de ser necesario)<br />

La solicitud de consultores se basa en términos de referencia específicos y se hace a<br />

través del Ministerio de Salud u otra organización promotora de la principal entidad patrocinadora.<br />

La solicitud debe incluir la propuesta del taller.<br />

5. Actividades preparatorias para el taller<br />

Debe constituirse –con al menos cinco meses de anticipación al taller–, un equipo de administración<br />

del curso (el coordinador, un grupo central de facilitadores y un administrador)<br />

para:<br />

• Determinar quiénes van a ser los participantes (dependiendo de las prioridades de<br />

la entidad que tome la iniciativa).<br />

• Identificar las áreas de contenido, el método y el programa del curso (véanse ejemplos<br />

de programas en el anexo 1 de estas Instrucciones).<br />

• Identificar la sede y hacer los arreglos necesarios.<br />

• Identificar el material necesario (por ejemplo, transporte, papelería y otros suministros)<br />

y planificar su obtención.<br />

• Identificar a las personas que podrían necesitarse para brindar asesoría técnica o<br />

logística (por ejemplo, para conseguir el permiso de las autoridades administrativas<br />

para el transporte, si es que se prevé que los participantes del taller deban hacer<br />

trabajo de campo para poner a prueba las herramientas de recolección de datos).<br />

a. Selección de los participantes y los temas de investigación (unos cuatro<br />

meses antes del taller)<br />

La Unidad de ISS o las ONG organizadoras suelen delegar la selección de los participantes<br />

a los niveles provinciales; de ahí la necesidad de proporcionar una orientación clara.<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!