24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 12<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

¿En qué momento de la elaboración de nuestra propuesta<br />

de investigación estamos?<br />

Vea de nuevo el diagrama de flujo del módulo 7 que presenta el diseño de la<br />

investigación. Hemos terminado ya cuatro sesiones teóricas críticas en las que<br />

hemos definido:<br />

• qué información queremos recopilar para responder las preguntas de investigación<br />

implícitas en nuestros objetivos (módulo 8: Variables).<br />

• con qué abordaje vamos a recopilar esta información (módulo 9: Tipos de<br />

estudio).<br />

• qué técnicas y herramientas vamos a emplear para recopilarla (módulo l0:<br />

Técnicas de recolección de datos).<br />

• en dónde queremos recopilar los datos, cómo vamos a seleccionar nuestra<br />

muestra y a cuántos individuos vamos a incluir en nuestro estudio (módulo<br />

11: Muestreo).<br />

Ahora estamos entrando en una nueva etapa del desarrollo de nuestra investigación:<br />

la planificación de nuestro trabajo de campo. Debemos planear concretamente<br />

cómo vamos a recoger los datos que necesitamos (módulos 12 y 15),<br />

cómo los vamos a analizar (módulo 13) y cómo podemos pretestear las partes<br />

más críticas de nuestro método de investigación (módulo 14). Finalmente, vamos<br />

a hacer un plan de trabajo para presupuestar los recursos necesarios para llevar<br />

a cabo el estudio (módulo 16).<br />

El plan de recolección de datos puede hacerse en dos etapas:<br />

1. Enlistar las tareas por realizar, determinar quién las debe llevar a cabo,<br />

hacer un cálculo estimado general del tiempo necesario para las diferentes<br />

fases del estudio e identificar el periodo más apropiado para hacer la<br />

investigación (este módulo).<br />

2. Programar las actividades por realizar en un plan de trabajo semanal (módulo<br />

15).<br />

Antes de dar por terminado el taller de elaboración de la propuesta, deben probarse<br />

los procedimientos de recopilación y análisis de los datos. Las ventajas de<br />

este procedimiento son que podemos esbozar el plan de trabajo y el presupuesto<br />

basados en estimaciones realistas, así como revisar las herramientas de recolección<br />

de datos antes de someter la propuesta a aprobación. No obstante, en el<br />

campo haremos más pruebas y planes de investigación (módulo 14).<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!