24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 12<br />

2. Capacitación teórica<br />

Los asistentes de investigación deben estar completamente familiarizados con los objetivos<br />

y el método empleado en el proyecto de investigación. Por consiguiente, se recomienda<br />

que se les faciliten copias del protocolo de la investigación y que se comenten<br />

ampliamente sus secciones relevantes, incluyendo:<br />

• el planteamiento del problema;<br />

• los objetivos;<br />

• las herramientas de recolección de datos que van a emplearse (un panorama general);<br />

• los procedimientos de muestreo (si el muestreo debe hacerse en el campo);<br />

• el plan para la recolección de datos y<br />

• el plan para el análisis de los datos.<br />

Es importante que en esta etapa los asistentes de investigación tengan la oportunidad de<br />

hacer preguntas.<br />

A las preguntas debe seguir una discusión en profundidad sobre las herramientas de<br />

recolección de datos (las pautas para las entrevistas y para los GD, los cuestionarios y<br />

tal vez también una lista de verificación) que van a emplear los miembros del equipo de<br />

investigación. Con respecto a todas y cada una de las preguntas, todos deben saber por<br />

qué es necesaria la información.<br />

Se debe enseñar a los asistentes de investigación técnicas básicas para hacer entrevistas,<br />

tales como:<br />

• hacer las preguntas de una manera neutral,<br />

• no evidenciar con palabras o expresiones gestuales qué respuestas se esperan,<br />

• no mostrar acuerdo, desacuerdo o sorpresa,<br />

• registrar las respuestas a las preguntas abiertas tal y como sean expresadas, sin<br />

tergiversarlas ni interpretarlas.<br />

Deben darse indicaciones claras también con respecto a la medida en que se permite que<br />

un entrevistador altere, de parecerle necesario, el fraseo de una pregunta y si debe sondear<br />

las respuestas. En las preguntas de respuestas precategorizadas, ha de quedar claro<br />

si el entrevistador debe mencionar o no las posibles respuestas durante la entrevista. (Por<br />

lo general no debe hacerlo). No debe haber malentendidos con respecto a cómo registrar<br />

las respuestas y las observaciones.<br />

Finalmente, se les debe explicar cómo deben presentarse –en cuanto entrevistadores– al<br />

entrevistado, qué decirle con respecto al propósito del estudio, cómo pedirle su consentimiento<br />

y cómo cerrar la entrevista.<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!