24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 11<br />

Cuanto mayor sea el tamaño de la muestra, más alta será la probabilidad de<br />

encontrar una diferencia significativa. En caso de tener diversas variables, debe<br />

usarse como base para calcular el tamaño de la muestra la que tenga la menor<br />

diferencia estimada entre los grupos, puesto que ésta será la que necesite la<br />

muestra más extensa. Los investigadores deben considerar, sin embargo, si esa<br />

variable tiene la importancia suficiente como para conservarla, puesto que, por<br />

ella, la muestra puede volverse demasiado grande para manejarla. También pueden<br />

optar por medir solamente algunas variables en una muestra más amplia, y<br />

en una submuestra las que requieran un menor tamaño; con ello se reduciría el<br />

costo y se aseguraría la factibilidad del estudio.<br />

Ejemplo:<br />

En un estudio, deben compararse los patrones de alimentación de los niños de<br />

12 a 17 meses bien nutridos y desnutridos. Se espera que 90% de los niños bien<br />

nutridos y alrededor de 50% entre los desnutridos hayan sido amamantados. El<br />

tamaño de la muestra de cada grupo de niños debe ser por lo menos de 15 para<br />

mostrar una diferencia significativa.<br />

Sin embargo, si 90% de los niños bien nutridos y 80% de los desnutridos fueron<br />

amamantados, el tamaño de la muestra debe ser de por lo menos 175 en cada<br />

grupo, para mostrar una diferencia significativa. (El anexo 11.4 explica cómo se<br />

calculó el tamaño de estas muestras).<br />

El cuadro (b) del anexo 11.3 lo ayuda a identificar el tamaño necesario de la muestra<br />

de una manera sencilla. Compare 90% en la columna con 50% en la fila (o<br />

viceversa) y encontrará un tamaño necesario de muestra de 22. En este caso se<br />

usó una fórmula ligeramente diferente de la presentada en el anexo 11.4. También<br />

el tamaño de la muestra calculado para el segundo ejemplo, sería mayor (262) si<br />

usáramos el cuadro.<br />

Tenga en cuenta que puede ser útil calcular el tamaño de la muestra para cada<br />

uno de los objetivos del estudio. Estos cálculos pueden revelar, de hecho,<br />

que pueden alcanzarse algunos de los objetivos, aunque no todos. O pueden<br />

indicar que algunas de las variables necesitan medirse solamente en una<br />

submuestra.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!