21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

pre para desplazar en sentido extensivo aquellos límites, a<br />

ocultar las funciones simbólicas y políticas de la acción punitiva,<br />

a mitificar la realidad de la pena como violencia institucional<br />

y su función latente, o sea, la de reproducir el subsistema<br />

de la justicia penal (correspondida su propia clientela)<br />

65 y servir a la producción ideológica y material de las relaciones<br />

de desigualdad en la sociedad 66 .<br />

El reto que se debe plantear hoy al derecho penal de los<br />

estados democráticos es el de ser coherente con sus principios<br />

garantistas. En este sentido, un uso alternativo del Derecho<br />

penal significa, ante todo, aplicarlo, transformarlo y<br />

reducirlo de conformidad a esos principios. Significa poner<br />

una técnica rigurosa de limitación de lo que tal vez en un<br />

tiempo parecía una función útil y que hoy, cada vez más,<br />

aparece como la violencia inútil de las penas. Esto presupone<br />

un uso instrumental del Derecho penal liberado de la ilusión<br />

de la instrumentalidad de la pena.<br />

65 Cfr. A. BARATTA, Problemas... citado.<br />

66 Cfr. A. BARATTA, Criminología Critica... cit., cap. "Cárcel y margina-<br />

ción social".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!