21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BALANCE DE UNA OBRA ESENCIAL 439<br />

recho igual) es ideológica: el funcionamiento del derecho no<br />

sirve en efecto para producir la igualdad, sino para reproducir<br />

y mantener la desigualdad. El derecho contribuye a asegurar,<br />

reproducir y aún legitimar (esto último es una función<br />

esencial para el mecanismo de reproducción de la realidad<br />

social) las relaciones de desigualdad que caracterizan a nuestra<br />

sociedad, en particular la escala social vertical, es decir la<br />

distribución diversa de recursos y de poder, la consecuencia<br />

visible del modo de producción capitalista..." Este párrafo,<br />

verdaderamente fuerte con respecto al derecho, en relación a<br />

los derechos humanos, al derecho constitucional, y en términos<br />

generales, a todas las técnicas legales de contención de<br />

abuso y exceso de poder, ¿merece algún tipo de aclaración?<br />

A.B.: -En relación a lo primero, efectivamente sobre este<br />

punto ha habido un desarrollo de ciento ochenta grados en<br />

el pensamiento de Zaffaroni, y también yo he caminado respecto<br />

de aquella posición. Estuve diciendo que cuando escribía<br />

este libro estaba en un momento de máxima desconfianza.<br />

Veía este atraso, como algo que quizás solamente una generación<br />

futura de dogmáticos del derecho penal hubieran<br />

podido recuperar, porque estaba manejando una serie de conocimientos<br />

que no estaban fomentando un proceso crítico<br />

del tamaño adecuado, dentro del desarrollo de la doctrina<br />

penal, la doctrina jurídico-penal.<br />

Ahora mi condición, como decía anteriormente, es de mayor<br />

confianza, en el sentido de que soy bastante realista como<br />

para ver que la gran mayoría del trabajo dogmático se está<br />

desarrollando completamente fuera de una interacción<br />

productiva con el conocimiento sociológico, y sin una serie<br />

de análisis y de resultados sobre lo que es efectivamente el<br />

sistema de la justicia criminal. Pero la confianza viene desde<br />

un punto de vista teórico, de una potencialidad de solucionar<br />

el problema a partir del punto de vista epistemológico,<br />

que de la cantidad de dogmáticos, como Zaffaroni, que,<br />

lamentablemente, se cuentan con los dedos de la mano. Hay<br />

muchos otros, pero en relación a la comunidad científica de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!