21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BALANCE DE UNA OBRA ESENCIAL 445<br />

A.B.: -Bien, esta pregunta en parte retoma un punto que<br />

ya he manejado. No la voy a recoger aquí, pero simplemente<br />

voy a llamar la atención sobre lo que traté de explicar y que,<br />

en parte, responde a esta inquietud.<br />

Claro que la criminología positivista y aquella tendencia<br />

más humanista de la teoría de la defensa social, que siempre<br />

queda en el rumbo del modelo positivista de criminología<br />

tienen la apariencia de contribuir directamente a solucionar<br />

los problemas, porque se mide inmediatamente con<br />

los criminales y la criminalidad, porque acepta la gramática<br />

del sistema de la justicia criminal, que es la gramática que<br />

en su ampliación internacional ha sido lamentablemente<br />

-no era posible esperar lo contrario- recibida también como<br />

código intelectual-conceptual. Hablo de gramática de un discurso,<br />

del modo de funcionamiento del discurso. La gramática<br />

de los departamentos de las Naciones Unidas dedicados<br />

al problema de la criminalidad es, efectivamente, la gramática<br />

de la defensa social, la gramática de la doctrina penal<br />

oficial, en su vertiente más progresista, pero siempre ahí.<br />

Siempre da la impresión de que los criminólogos críticos<br />

están simplemente desarrollando una crítica fundamental<br />

sin proponer nada. Esto es absolutamente falso. Es claro<br />

que proponer algo dentro de la gramática del discurso aceptado<br />

mayoritariamente en la misma comunidad internacional<br />

es mucho más fácil, produce más consenso, otorga una<br />

corbata, una posición; pero también es claro el evidente fracaso<br />

histórico del sistema de la justicia criminal, sobre todo<br />

en aquellas secciones donde se ha metido también la Organización<br />

de las Naciones Unidas (piénsese, por ejemplo, en<br />

el fracaso del manejo penal del problema de la drogadicción).<br />

Dentro del fracaso, a raíz de los equilibrios del poder en esta<br />

gran máquina burocrática que abarca funcionarios y profesores,<br />

aquellos profesores que hablan dentro de esta gramática<br />

sean más considerados. Esto es una cuestión que<br />

atañe a los equilibrios dentro de este gigantesco medio ambiente<br />

que se ha establecido a nivel nacional e internacional,<br />

que es el medio ambiente de la política criminal oficial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!