21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENSAYO FILOSÓFICO 233<br />

Retomando la exposición sobre el optimismo de la razón<br />

y el proyecto de la modernidad, podemos decir que si el hombre<br />

encuentra el coraje de declarar que Dios usa su misma<br />

lengua, entonces la verdad no precisa más de intermediarios<br />

institucionales entre la palabra de Dios y la razón humana;<br />

las propias instituciones culturales de las intermediaciones,<br />

los mitos y las religiones, se tornan el objeto de la ciencia<br />

humana; la subjetividad que está en la base del principio de<br />

la verdad no es más transcendente, sino inmanente al mundo.<br />

Entonces, el hombre es Dios. Es en su razón y no más<br />

en la razón divina que podemos reconocer la trama de la realidad,<br />

que podemos encontrar los principios para edificar<br />

una sociedad ordenada y feliz; una sociedad capaz de superar<br />

las deficiencias o perfeccionar las dotes naturales del<br />

hombre, que será distinta del estado de naturaleza y será un<br />

estado civil: la "civilización del derecho".<br />

En la razón humana está el principio de la verdad, en las<br />

necesidades y en las pulsiones del ser humano, reconocidas<br />

por la razón y mediadas por la sociedad, está el principio de<br />

los valores, el fundamento de la ética y del derecho. El progreso<br />

de la humanidad, la supresión del dolor y la opresión,<br />

forman parte de aquello que fue llamado "las promesas de la<br />

modernidad". Estas promesas parecieron celebrar su éxito<br />

con un optimismo escatològico que mueve primeramente la<br />

dialéctica del iluminismo, y luego, la dialéctica de la idea hegeliana<br />

del historicismo humanista, hasta llegar al materialismo<br />

dialéctico. Entretanto, en éste, la lección de MARX se<br />

presenta como petrificada por el marxismo de escuela (no sin<br />

que MARX haya de cualquier modo contribuido para esta<br />

transformación, con la parte de su teoría que se refiere al desenvolvimiento<br />

necesario de las contradicciones del capitalismo,<br />

para alcanzar una sociedad comunista).<br />

II<br />

Comenzamos este discurso hablando de la postura posmoderna,<br />

que caracteriza los intelectuales de nuestro tiem-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!