21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN XI<br />

se agotan y el mundo no cesa de cambiar, ningún productor<br />

intelectual quedará a salvo de que le apliquen, en la hora difícil,<br />

etiquetas fáciles.<br />

Toda teoría será alcanzada por la obsolescencia en algún<br />

momento, haciendo pagar caras mañana las arrogancias intelectuales<br />

de hoy. Por el contrario, estoy convencido de que<br />

la perdurabilidad de la obra de Baratta radica en la integridad<br />

consecuente de sus ideas y convicciones, sinceras hasta<br />

la médula, como para admitir públicamente, en la hora<br />

debida, sus temores, desconciertos y lo que él mismo consideró<br />

sus errores de apreciación.<br />

La obra de Baratta es imprescindible para el futuro; es el<br />

testimonio de un humanista profundamente comprometido<br />

con las luchas sociales del siglo veinte, con la defensa de los<br />

oprimidos y la esperanza en la construcción de sociedades<br />

más justas y humanas. El tiempo dirá si tales utopías permanecerán<br />

devaluadas como sueños del pasado o si las sociedades<br />

tendrán que volver, desesperadas, a desempolvarlas.<br />

En ese contexto, y no en el de las modas intelectuales,<br />

deberá juzgarse la trayectoria de Alessandro Baratta.<br />

Creo que estos conceptos permiten tener por iniciada<br />

nuestra colección, signada, como corresponde, con el número<br />

uno en color dorado, rindiendo tributo a un grande de la<br />

criminología, que invirtió su compromiso científico en nuestras<br />

tierras, que tanto amó.<br />

Buenos Aires, marzo de 2004<br />

Carlos Alberto Elbert<br />

Director

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!