21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BALANCE DE UNA OBRA^SENCIAL 447<br />

ningún entusiasmo. Lo que me anima es tratar de insertar mi<br />

discurso dentro de la demanda de la gente, y ahí sí, tener credibilidad.<br />

Porque cuando voy caminando, haciendo también<br />

estas reuniones, el contacto que se ha desarrollado fuera de<br />

la comunidad científica con el movimiento social, cuando me<br />

inserto desde este discurso, que es tan parcial, sobre la justicia<br />

criminal, su crítica, dentro del sistema de las necesidades<br />

de la gente, me siento muy creíble. Es una cuestión de<br />

dónde está y de cuál es la credibilidad que nos anima.<br />

A pesar de esto tengo que subrayar que en ciertos momentos,<br />

nosotros hemos asistido en Italia, por ejemplo, a una<br />

reforma muy avanzada del sistema penitenciario, la ley Gozzini,<br />

que como siempre acaece, después ha sido corregida y<br />

deformada por una serie de contrarreformas -como la reforma<br />

de la cual hablamos en el libro ha sido después destrozada<br />

por una contrarreforma-. Pero en aquel momento -yo he<br />

estado muy sorprendido de mi mismo, que siempre, anteriormente,<br />

estaba moviéndome a la izquierda de todo este aparato,<br />

¿no?-, me sorprendí de encontrarme, de repente, en el<br />

despacho de una dirección, a un nivel muy alto del Ministerio<br />

de Justicia en Italia, en la sección penitenciaria. En el<br />

despacho se administraba la investigación, y yo hablé con<br />

personas que habían captado muy bien el discurso de la Criminología<br />

Crítica, y les dije qué cosas había pensado en el 80<br />

cuando escribí el libro; al estar yo allí, sabía que estaba haciendo<br />

una entrevista en el territorio enemigo. Pero ellos me<br />

dijeron: hemos leído su planteamiento, el planteamiento de la<br />

Criminología Critica, y nos ha dado muchas ideas para manejar<br />

esta nueva ley penitenciaria, ¿trabajamos juntos?...<br />

No es que los espacios no existen, porque la alimentación<br />

del aparato burocrático no es absolutamente monopolizable<br />

dentro del discurso oficial. Escapa a este espacio, porque no<br />

hay una estrategia tan establecida como para hacerlo. Hay<br />

una serie de posibilidades de entrar en el aparato burocrático,<br />

y entonces, cuando decimos que nosotros estamos tratando<br />

de plantear intervenciones de tipos distintos, no estamos<br />

simplemente haciendo una crítica, que es imprescindible pa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!