21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

376 CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

RESOCIALIZACIÓN O CONTROL SOCIAL.<br />

POR UN CONCEPTO CRÍTICO DE "REINTEGRACIÓN SOCIAL**<br />

DEL CONDENADO*<br />

Construcción teórica<br />

La reforma de los sistemas penitenciarios a que asistimos<br />

en la mitad de los años 70 (piénsese en la reforma italiana<br />

d alemana occidental) sucedió bajo el signo de la resocialización<br />

o del "tratamiento" reeducativo y resocializador<br />

como finalidad de la pena. Al mismo tiempo, como se sabe,<br />

la confianza de los expertos en la posibilidad de usar la cárcel<br />

como lugar y medio de resocialización se ha perdido casi<br />

del todo. Esto es debido en parte a los resultados de investigaciones<br />

empíricas que han identificado las dificultades<br />

estructurales y los escasos resultados que la institución<br />

carcelaria presenta, respecto a dicho objetivo, pero es debido<br />

también a transformaciones producidas en la misma<br />

institución carcelaria y en la sociedad en los años sucesivos<br />

a la reforma.<br />

La emergencia del terrorismo y la reacción de los Estados<br />

frente a este fenómeno han determinado en varios países europeos<br />

modificaciones en el régimen carcelario y en la política<br />

de utilización de las cárceles que, con razón, llevan el<br />

nombre de "contrarreformas". Estas han incidido negativamente<br />

sobre todo en los elementos más innovadores de las<br />

reformas, los que deberían haber asegurado la apertura de<br />

la cárcel hacia la sociedad (permisos, trabajos externos, régimen<br />

abierto) y han hecho, de tal modo, inoperantes los<br />

instrumentos que habrían debido facilitar la reintegración<br />

social de los condenados. Por la otra parte, la creación de<br />

cárceles de máxima seguridad en el curso de la lucha contra<br />

* Traducción de Mauricio Martínez, Universidad del Sarre.<br />

Publicado en "Criminología y Derecho <strong>Penal</strong>", año I, n° 1, enero/junio<br />

1991, Guayaquil, Ecuador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!