21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

442 CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

rea que vale la pena desarrollar. Será minoritaria la formación<br />

hasta ahora de un derecho penal crítico, pero yo pienso<br />

que sí se puede trabajar con un programa como éste, en<br />

una revisión desde el interior de la ciencia criminal, desde su<br />

aparato conceptual, para producir una dogmática que, por<br />

tener clara su presuposición, no se basa en una asunción<br />

ideológica de la legitimidad, sino que acepta como presupuesto<br />

la ilegitimidad del sistema, permitiendo una lucha<br />

larga y constante, caminando hacia lo que yo después de este<br />

libro, he tratado de indicar como el programa de un derecho<br />

penal mínimo.<br />

Un derecho penal mínimo es, efectivamente, un programa<br />

de reajuste desde el interior del sistema conceptual del derecho<br />

y de la dogmática penal y de reajuste en la legislación. Por<br />

un lado se trata de desafiar el sistema de la justicia criminal<br />

-esa bestia salvaje- a respetar los principios nunca respetados<br />

de su funcionamiento, como está establecido en las constituciones<br />

y en los principios del derecho internacional. Esto<br />

sería ya una parte del programa. Por eso hablo de un trabajo<br />

desde el interior del pensamiento penal, y en este sentido, no<br />

transfiero este programa a un futuro indeterminado, como<br />

cuando estaba escribiendo el libro, pero me pongo dentro de<br />

una nueva concepción. No obstante, en el programa del Derecho<br />

<strong>Penal</strong> Mínimo, basado en esta revisión desde el interior de<br />

las ciencias penales, en este discurso crítico interno que llamamos<br />

de un nuevo modelo integrado, se va más allá. Por un<br />

lado, se trata de ver cómo se puede minimizar el impacto de<br />

la violencia, controlando a través del derecho y una dogmática<br />

acertada; cómo se pueden maximizar las garantías a favor<br />

de los sujetos, de los ciudadanos, con respecto al sistema de<br />

la justicia criminal, a su enorme capacidad de violencia, de<br />

destrucción, de violencia ilegal. Pero mientras hace esto, el<br />

programa del derecho penal mínimo indica que la solución de<br />

un cambio de las políticas de control de la violencia va más<br />

allá del sistema de la justicia criminal, porque podríamos reformarlo,<br />

pero será siempre un sistema no adecuado para la<br />

tarea de proteger efectivamente los derechos humanos, para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!