21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN IX<br />

de esos debates hasta el momento actual y el interés, como<br />

fuente teórica, del material. Tomamos los trabajos de distintas<br />

publicaciones en español e italiano, citando las fuentes<br />

respectivas y, en su caso, traduciéndolos. También efectuamos<br />

una detenida revisión de las traducciones que integran<br />

el volumen, adaptándolas a las necesidades de éste y depurándolas<br />

de errores. Una buena parte de los trabajos fueron<br />

publicados en América Latina -algunos en distintas revistas,<br />

en varios países- y quiero destacar dos de ellos, poco o nada<br />

conocidos, incluidos en esta colección por razones muy específicas<br />

de mi relación personal con Baratta. "El Estado mestizo"<br />

es un trabajo inédito (al menos hasta donde pude rastrearlo)<br />

que Baratía me entregó personalmente en 1994, en<br />

portugués, para traducir al español. Lo cité en mi libro "Criminología<br />

latinoamericana", parte primera, publicado en<br />

1996 y lo menciona el propio Baratta en el último texto de<br />

este libro. Mi colaborador Jorge Andrés realizó la traducción,<br />

pero, por distintas complicaciones, Baratta nunca nos comunicó<br />

su aprobación para publicar este texto, al que subtituló<br />

"Primer esbozo". La segunda referencia alude al debate<br />

sobre su libro Criminología crítica y crítica del derecho penal,<br />

que incorporamos como capítulo VII. Ese trabajo lo realizamos<br />

en común, culminando el Curso de formación superior<br />

en Criminología que dirijo en la Universidad Nacional<br />

del Litoral, en Santa Fe. En dicho programa, como trabajo<br />

práctico final, se discuten en profundidad obras teóricas de<br />

influencia relevante en criminología, con sus propios autores.<br />

En el curso de 1994, elegimos como material de análisis<br />

y discusión el libro más importante de Baratta. Para convocarlo<br />

a esa tarea, lo había visitado un año antes en su casa<br />

de la Beethoven Strasse 48, de Saarbrücken. Aceptó de inmediato,<br />

complacido. Lo singular del caso es que el momento<br />

político de esos días era desconcertante, por el fin de la bipolaridad,<br />

la disolución de la República Democrática Alemana<br />

y su integración a la República Federal en 1990 y, en general,<br />

por el avance del neoliberalismo y las derechas en los<br />

países centrales. En Italia, previa disolución de los viejos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!