21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136 CRIMINOLOGÍA Y SISTFMA PENAL<br />

tos de vista" de "las" criminologías, antes que de "la" criminología.<br />

Haciendo una polarización que parece simplista,<br />

hay una criminología que está en lo interior y una criminología<br />

que trata de colocarse en lo exterior del sistema cerrado<br />

de la política de la droga 36 . Lo que puede decirse para la<br />

criminología tiene validez para la racionalidad, pues no hay<br />

"racionalidad" e "irracionalidad", hay dos racionalidades de<br />

las que se derivan dos modelos de política racional de la<br />

droga, según que se coloque al hombre como criterio de valor<br />

en el centro del sistema político económico, o que se haga<br />

del sistema el centro en lugar del hombre; un raciocinio<br />

de sistema en el cual el hombre es un subsistema funcional<br />

del sistema existente y de su reproducción, y una racionalidad<br />

para el hombre en la que los hombres se unen para<br />

cambiar el sistema y lograr una existencia más digna y libre<br />

para todos.<br />

En mi opinión, la política actual de las drogas se encuentra<br />

en lo interior de la primera racionalidad y las políticas alternativas,<br />

en el de la segunda. Ellas cuentan cada vez más<br />

con una labor difundida en todos los países, por científicos,<br />

profesionales y voluntarios pertenecientes a diversas confesiones<br />

religiosas, o laicos, pero copartícipes de la misma religión<br />

del hombre.<br />

4. La hipótesis de la descriminalización y las respuestas<br />

alternativas al problema social de la drogadicción<br />

Modelos alternativos de intervención preventiva y terapéutico-asistencial<br />

sobre el universo total de las drogas existen<br />

hoy y se están desarrollando cada vez más con el objeto<br />

de poder controlar los efectos primarios negativos que aquellas<br />

producen sobre los individuos y la sociedad y delimitar<br />

36 Véase a Alessandro BARATTA, Die kritische Kriminologie und ihre<br />

Funktion in der Kriminalpolitik, en "Kriminalsoziologische Biographie", XII,<br />

49, 1985, ps. 38-51.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!