21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENSAYO FILOSÓFICO 223<br />

te orden cósmico. La justicia comprendida como virtud, esto<br />

es, como cualidad del hombre, es definida también como un<br />

orden interior del hombre, parte del todo, en analogía con el<br />

orden universal. En tanto, en la representación moderna "el<br />

mundo" son "los mundos".<br />

Esto significa dos cosas. Primeramente, que el universo<br />

pierde la cualidad de finitud, propia de la representación antigua<br />

y medieval, y se torna infinito.<br />

En la concepción de Giordano Bruno, en la representación<br />

del mundo como un universo infinito de mundos, ya está<br />

contenida potencialmente la concepción moderna del universo<br />

y de la materia que se distancia profundamente de la<br />

cosmología antigua y medieval.<br />

En segundo lugar -y esto es fundamental para la historia<br />

de la ética moderna- el lugar del valor se disloca del macrocosmos<br />

y se desplaza hacia el microcosmos; cada centro<br />

de existencia, en tanto se pueda delimitar en sus confines<br />

con los otros centros y con el macrocosmos, posee en sí mismo<br />

la propia pulsión individual del ser, el impulso de existencia,<br />

esto es, para conservarse y desenvolverse.<br />

En dicha pulsión del ser, que está presente en cada una<br />

de las infinitas mónadas que constituyen el mundo físico,<br />

biológico y humano, reside el nuevo criterio del valor, el criterio<br />

de lo bueno y de lo malo. Esta concepción del impulso<br />

de existencia como raíz del bien, con la cual nace la ética<br />

moderna inmanentista, tiene en su origen una dimensión<br />

más amplia que la antropológica. Podemos decir que esta es<br />

una visión ontològica del valor que encuentra una correspondencia<br />

en la naturaleza particular de los seres a los cuales<br />

se refiere. Ella se extiende no solo a los entia moralia sino<br />

también a los entia phisica. Esto se torna evidente si tenemos<br />

en cuenta la extensión de todos los seres, extensión<br />

esta que caracteriza tanto la concepción de las mónadas en<br />

LEIBNITZ cuanto la teoría de los ímpetus y así del impulso<br />

existencial en SPINOZA.<br />

Con todo, en la aplicación a la moral de los microcosmos<br />

humanos, la nueva concepción microcósmica del valor en-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!