21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENSAYO FILOSÓFICO 231<br />

hace parte no solamente de la historia del alma individual, sino<br />

también de la historia de la cultura. Efectivamente, en una<br />

página de las "Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis"<br />

4 , FREUD observa que en las sublimaciones, que representan<br />

una forma muy importante que puede asumir el desencadenamiento<br />

de los impulsos, "entra en juego nuestra evaluación<br />

social".<br />

Aún sobre el plano metodológico, la relatividad de las posibles<br />

clasificaciones de los impulsos sustentada por FREUD,<br />

demuestra que, en esta materia, él empleaba "tipos ideales"<br />

más que conceptos naturalistas. Sin embargo, el más importante<br />

a subrayar en este contexto es que FREUD, de la misma<br />

forma que MARX, aún con diversas implicaciones, realizó una<br />

gran interpretación histórica de la subjetividad humana fundada<br />

sobre la dialéctica de la totalidad y al mismo tiempo<br />

con una base empírica y materialista. Tanto en MARX como<br />

en FREUD, se. encuentran las dos grandes tradiciones del<br />

pensamiento moderno occidental: la tradición del empirismo<br />

materialista y la tradición del racionalismo.<br />

En ambos autores ocupa espacio, en vez de una ética de<br />

los principios o de las intenciones, la construcción de un<br />

gran proyecto emancipatorio que tiene como fuente la autoreflexión<br />

del sujeto humano, entendido como portador de<br />

necesidades y de pulsiones históricamente condicionadas.<br />

Con una metáfora se puede decir que MARX desenvolvió un<br />

método para el psicoanálisis y la terapia de la sociedad, así<br />

como FREUD desenvolvió un método para la crítica de la economía<br />

de la psique y para la superación de las represiones.<br />

Podemos interpretar las obras de MARX y FREUD como un<br />

proyecto de liberación, o mejor de autoliberación del hombre,<br />

del dolor y de la represión.<br />

4 N. del T.: En el original "Nuevas lecciones de psicoanálisis". El título<br />

consignado fue extraído de FRKUD, Sigmund, Obras completas, 3" edición,<br />

vol. III, p. 3101, traci. Luis López-Ballesteros, obra citada. En el original<br />

alemán Neue folge der Vorlesungen zur Einführung in die Psychoanalyse,<br />

Viena, 1932.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!