21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS PENALES I 83<br />

el eficientismo, la mitad de la población carcelaria es constituida<br />

por tóxico-dependientes y "extracomunitarios" 34 .<br />

Con la pretensión de aumentar la eficacia del sistema penal,<br />

el eficientismo está siempre dispuesto a hacer concesiones<br />

respecto de las garantías individuales y de los principios<br />

de limitación del poder punitivo, que constituyen el principal<br />

índice de la normalidad del derecho penal. El eficientismo se<br />

encuentra entonces en contradicción directa con los elementos<br />

constitutivos del pacto social y del sistema de los derechos<br />

fundamentales. La anomalía del derecho penal tiene<br />

consecuencias negativas para su eficacia, también en aquellos<br />

casos en los cuales esta anomalía parece ser inmediatamente<br />

compensada con algún resultado positivo en la lucha<br />

contra la criminalidad. Tiene consecuencias negativas, porque<br />

es casi imposible demostrar que estos resultados no hubieran<br />

podido conseguirse con respeto de las normas constitucionales<br />

en materia penal, pero también y sobre todo, porque<br />

en el cálculo general de la eficiencia del sistema jurídico<br />

de un Estado de derecho, las violaciones de aquellas normas<br />

tienen una influencia nefasta sobre la confianza de los ciudadanos<br />

y sobre el consenso social de los cuales se nutre el sistema<br />

constitucional y, en consecuencia, sobre la eficacia misma<br />

del pacto.<br />

La violencia de los conflictos "barbariza" el derecho penal<br />

pero, recíprocamente, la violencia punitiva fuera de las reglas<br />

y de los límites del Estado social de derecho, "barbarizan"<br />

los conflictos. El derecho penal mínimo 35 , el derecho<br />

penal de la Constitución 36 , no es sólo el programa de un derecho<br />

penal más justo y más eficaz; es también un gran programa<br />

de justicia social y de pacificación de los conflictos.<br />

34 Ver SIM, RUOGIERO, RYAN, 1995, ps. 10-11; RUGGIERO, 1995, ps. 48-<br />

49; BERGALLI, 1995, p. 157; TOURNIER 1966, ps. 133-137.<br />

35 BARATTA 1985.<br />

36 BRICCOLA 1973, 1984.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!