21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS SOCIOLÓGICOS 253<br />

ción de COSER, inspirada en la psicología profunda, los conflictos<br />

irreales derivan de la necesidad de "descargar una<br />

tensión agresiva" (COSER, 1956, 50). Es decir, están ligados a<br />

una actitud irreal e irracional que se localiza en la esfera<br />

emocional. Los conflictos realistas, en cambio, son plenamente<br />

compatibles con una actitud real y racional, ya que<br />

una de sus características es, precisamente, la presencia en<br />

ellos de una alternativa funcional en los medios para la consecución<br />

de determinados fines. De igual forma y en la medida<br />

en que conserven la forma de una lucha entre conflictos<br />

realistas, permitirán alternativas, cuya selección se basará<br />

en el cálculo racional.<br />

Según COSER, la distinción entre conflictos realistas y no<br />

realistas arroja nueva luz sobre el problema de la conducta<br />

desviada, así como sobre el control de ella. De esa manera,<br />

el tema de la función normal y positiva del conflicto es asociado<br />

con el desarrollo del estructural-funcionalismo acerca<br />

de la función normal y positiva del comportamiento desviado.<br />

Se nota una importante analogía o, mejor dicho, un punto<br />

de convergencia entre la teoría estructural-funcionalista y la<br />

teoría del conflicto sobre la desviación: Un individuo de comportamiento<br />

desviado no tiene que ser necesariamente "irracional"<br />

o carente de orientación real, como ha sido explícitamente<br />

asumido por algunas teorías. El comportamiento desviado<br />

que MERTON analiza en Anomia y estructura social sería<br />

una de las variantes del conflicto realista, en la medida<br />

en que representa un esfuerzo por alcanzar fines culturalmente<br />

prescriptos a través de medios institucionalmente "tabuizados"<br />

por la cultura. Si el sujeto desviado del cual se<br />

trata tuviese a su disposición medios legítimos para alcanzar<br />

los mismos fines, las posibilidades de que adoptará para<br />

ello un comportamiento desviado serían menores. En este<br />

caso, en el comportamiento desviado se encuentra más bien<br />

un medio de expresión. Otras formas de desviación, sin embargo,<br />

podrían servir para liberar tensiones acumuladas durante<br />

el proceso de socialización a causa de frustraciones y<br />

poco éxito en el desempeño de los papeles de adulto. En es-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!