21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230 CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

ducción de medios de subsistencia y, en general, de bienes<br />

no existentes en forma natural.<br />

Es con la interacción productiva que la historia natural de<br />

la especie humana se transforma en la historia de la sociedad.<br />

Con el lenguaje, que es condicionado por la interacción y<br />

que a su vez la condiciona, se inicia la historia de la cultura.<br />

En un ensayo de 1978 Hermann LANG destacaba la tendencia<br />

de FREUD a "resolver la historia en la historia natural".<br />

Esto no impide considerar a FREUD, siguiendo una constante<br />

línea interpretativa que va desde Erich FROMM hasta<br />

Jean Joseph Goux, dentro de la línea principal de desenvolvimiento<br />

de una teoría materialista de la historia y de la cultura<br />

que encontró en MARX a su gran predecesor. En su ensayo<br />

"Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos" 2 , FREUD<br />

insistía sobre el salto cualitativo que la historia del espíritu<br />

había realizado con el advenimiento del lenguaje. La llave de<br />

la teoría psicoanalítica de FREUD no es la biología, mas sí la<br />

antropología cultural. La teoría psicoanalítica permite reconstruir<br />

la historia de la cultura, de los mitos y de la religión,<br />

a través de la dialéctica del ello, el yo y el super yo.<br />

La cultura, escribe FREUD en su ensayo "El análisis de la<br />

cuestión de los laicos" (Leienanalyse), camina adelante a costa<br />

de los impulsos reprimidos. Por otro lado, en la teoría de<br />

FREUD se hace la diferencia que existe entre los objetivos y los<br />

objetos de las pulsiones. Si, como él muestra en su ensayo<br />

"Los instintos y sus destinos" 3 de 1915, el objetivo del impulso<br />

posee una base biológica, el objeto a través del cual este<br />

impulso puede ser realizado es fungible: su individualización<br />

2 N. del T.: En el original "Moisés el hombre y la religión monoteísta".<br />

El titulo consignado fue extraído de FREUD, Sigmund, Obras completas, 3*<br />

edición, voi. Ili, p. 3241, trad. Luis López-Ballesteros y de Torres y ord. y<br />

revisado por Jacobo Numhauser Tognola, Ed. Biblioteca Nueva, Madrid,<br />

España. En el original alemán Der mann Moses un die Monotheistische Religion:<br />

Drei Abhandlungen, Amsterdam, 1939.<br />

3 N. del T.: En el original "Los impulsos y los destinos de los impulsos".<br />

El título consignado fue extraído de FKKUO, Sigmund, Obras completas, 3"<br />

edición, vol. II, p. 2039, trad. Luis López-Ballesteros, obra citada. En el original<br />

alemán Triebe und Triebschicksale, 1915.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!