21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

ción de responsabilidad penal que anticipan la esfera de punibilidad<br />

a fases anteriores de la conducta en las cuales no<br />

se ha realizado todavía una lesión efectiva del bien tutelado.<br />

Han sido estudiadas las formas en que esta tendencia se<br />

manifiesta con motivo de la respuesta de algunos sistemas<br />

punitivos a la emergencia terrorista primero, y luego a "nuevas"<br />

emergencias 35 . Basta recordar la reciente discusión sobre<br />

los tipos de peligro abstracto 36 , sobre los delitos de asociación,<br />

así como sobre las figuras de responsabilidad penal<br />

"por sospecha", para usar la terminología empleada por FE-<br />

RRAJOLI en el análisis de ciertos aspectos de la legislación antiterrorista<br />

en Italia 37 .<br />

La anticipación de la esfera de punibilidad y la aceptación<br />

que ella goza entre la opinión pública señalan igualmente<br />

una tendencia de desarrollo hacia una nueva forma<br />

de "personalización" de la antijuridicidad distinguida por<br />

una mayor relevancia de los "elementos subjetivos" de los tipos<br />

penales 38 , por un mayor empleo de elementos normativos<br />

en su formulación, por una tendencia del Derecho penal<br />

a controlar no sólo la conducta, sino también la lealtad del<br />

sujeto al ordenamiento y al Estado 39 . Se trata de aspectos de<br />

35<br />

Cfr. entre la extensa literatura sobre el impacto de la emergencia terrorista<br />

en el sistema del Derecho penal, AA.VV., Terrorismo e stato della<br />

crisi, fascículo especial de "La Questione Criminale" V, 1979; F. BRIGOLA,<br />

Legagalità e crisi: V art, 25 commi 2" e 3' della Costituzione rivisitato alla fine<br />

degla anni 79, en "La Questione Criminale", VI, 1980, ps. 179-275; L.<br />

FKRR/VIOLI, Emergenza penale e crisi della giurisdizione, en "Dei Delitti e delle<br />

Pene", II, 1984, págs 271-292; y sobre la emergencia maliosa y de la criminalidad<br />

organizada en general, A. GAMBERINI, Lotta al crimine organizzato<br />

e ciclori processuali. Riconoscibilità dell' interventnto.. e... della funzione<br />

difensiva, en "Dei Delitti e delle Pene", IV, ps. 63-74.<br />

36<br />

C. FIANGACA, La tipizzazione del..., en "Dei Delitti e delle Pene", II,<br />

1984, ps. 441-472.<br />

37<br />

L. FF.RRA.JOU, Emergenza penale, cit.<br />

38<br />

Cfr'. para una interpretación "garantista" de la subjetivización de la<br />

figura del delito, G. BKTTIOI., Sul diritto penalle dell' attoggiamneto interiore,<br />

en "<strong>Revista</strong> Italiana di Diritto e Procedura <strong>Penal</strong>e", 1971, pág. 3 ss.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!