21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIV CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

contribuir mínimamente con el primer volumen de la incipiente<br />

colección hermana.<br />

Estoy absolutamente convencido de que, a través de iniciativas<br />

de este tenor, inexorablemente albergadas bajo la<br />

quijotada editorial de Julio Faira, estamos demostrando hasta<br />

la saciedad, aquello que escribió Mario Benedetti y que<br />

cantó luego la voz cómplice de Joan Manuel Serrai: ¡que el Sur<br />

también existe!<br />

II<br />

El segundo motivo de gratitud, y de no menos emoción, surge<br />

por tener la posibilidad de colaborar en una publicación dedicada<br />

al Prof. Alessandro Baratta, que tanto quiso al Uruguay<br />

y a quien nosotros, a la vez, tanto quisimos. Ahora que ya no<br />

nos acompaña físicamente, deviene imperioso -sobre todo,<br />

pensando en las nuevas generaciones- evocar la figura entrañable<br />

del Maestro desaparecido y rendirle merecido tributo a<br />

su entrega fraternal e indeclinable hacia América Latina.<br />

III<br />

Alessandro Baratta, nacido en Roma, se graduó en filosofia<br />

en la Università degli Studi di Roma, defendiendo una tesis<br />

sobre el pensamiento jurídico de Gustav Radbruch 1 .<br />

De ahí en adelante, Baratía se dedicó por entero a la investigación<br />

y a la docencia universitaria, repartiéndose entre<br />

Italia u Alemania, pues supo enseñar Filosofia del Derecho en<br />

la Albert-Ludwigs-Universität de Freiburg i.Br., en la Università<br />

"La Sapienza" di Roma, en la Università degli Studi di Camerino<br />

y en la Georg-August Universität de Göttingen.<br />

Finalmente, en 1971, sucedió a Werner Maihofer en la dirección<br />

del Institut für Rechts-und Sozialphilosophie de la<br />

Universität des Saarlandes, con sede en Saarbrücken, donde<br />

permaneció hasta sus últimos años de vida.<br />

1 Relativismus und Naturrecht im Denken Gustav Radbruch, Archiv für<br />

Rechts-und Sozialphilosophie, 45, 1959, ps. 505 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!