21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVI CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

vista "La Questione Criminale", con Franco Bricola y Franco<br />

Basaglia y, desaparecida ésta, el alumbramiento de una nueva<br />

publicación periódica, "Dei delitti e delle pene", apoyado<br />

ahora por su dilecto discípulo Raffaelle de Giorgi, por Realino<br />

Marra, Pavarini y Michael Silbernagl, entre otros muchos, dan<br />

cuenta de su permanente integración a la critica y los debates<br />

del pensamiento jurídico peninsular.<br />

Pero, en lo fundamental, Baratía motoriza la corriente de<br />

la criminología crítica, acompasando una profunda revisión de<br />

la cuestión criminal, que impulsan los abolicionistas (Louk<br />

Hulsman, Jacqueline Bernat de Célis, Thomas Mathiesen,<br />

Heinz Steinert, Nils Christie), el realismo criminológico inglés<br />

(Jock Young, Ian Taylor, Paul Walton, John Lea) y el incipiente<br />

garantismo penal -o derecho penal mínimo-, construido a<br />

partir de la obra monumental de Luigi Ferrajoli.<br />

Precisamente, su libro sobre criminología crítica 4 le da el<br />

gran espaldarazo para ingresar, de pleno derecho y por la<br />

puerta grande, al mundo académico latinoamericano, donde<br />

Lola Aniyar de Castro, Rosa del Olmo y Roberto Bergalli -este<br />

último, ya en el exilio forzoso- venían bregando por despertar<br />

a los penalistas del continente, de ese tramposo juego de<br />

ficciones que habíamos heredado del positivismo jurídico dominante.<br />

Todos ellos, junto con Baratía, convergen a demostrar<br />

que el derecho penal clásico es una disciplina mutilada<br />

por sus propias anteojeras y, por ende, que sólo la integración<br />

constructiva de dogmática, política criminal, filosofìa, sociología<br />

y criminología, pueden lograr como producto una gesamte<br />

Strafrechtswissenschaft (ciencia penal conjunta), que acaso<br />

quepa denominar como sociología del control penal.<br />

Con Latinoamérica, hacia donde Baratta -transhumante<br />

empedernido- viajó una y cien veces, no pudo ser más generoso<br />

y comprensivo. Todas las publicaciones científicas de la<br />

región -también nuestra "<strong>Revista</strong> de Ciencias <strong>Penal</strong>es" uruguaya-<br />

recibieron su contribución desinteresada, su pondera-<br />

4 Criminología crítica y crítica del derecho penal. Introducción a la sociología<br />

juridico-penal, trad. de Alvaro Búnster, Siglo Veintiuno Editores,<br />

México D.F., 1986.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!