21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BALANCE DE UNA OBRA ESENCIAL 437<br />

discurso integrado de las ciencias penales. Al mismo tiempo<br />

que pienso que es muy importante este discurso integrado,<br />

me doy cuenta que, para un análisis adecuado de los problemas<br />

a los cuales el sistema penal pretende responder, necesitamos<br />

un discurso interdisciplinario que va más allá de la<br />

ciencia penal integrada, que va más allá del conjunto de las<br />

disciplinas penales y criminológicas, y que implica un sujeto<br />

colectivo formado de actores de distintas comunidades<br />

científicas que no necesariamente lleguen desde la comunidad<br />

científica del derecho penal, de la criminología, etc., sino<br />

de todas las disciplinas que sirvan para manejar efectivamente<br />

un problema.<br />

Entonces, por un lado la apertura a un tipo de interdisciplinariedad<br />

externa, como yo la llamo, y por otro lado una<br />

cierta mayor confianza que en aquel momento de crisis, que<br />

Ud. ahora me ha permitido repasar, ¿no?, se había provocado<br />

sobre la posibilidad del modelo integrado de ciencias criminales.<br />

Ambas cosas son importantes: llevar a cabo esta<br />

forma de interdisciplinariedad al interior del conjunto de las<br />

ciencias criminales y, al mismo tiempo, para no ilusionarnos<br />

que con esto podemos efectivamente ir a las raíces de los<br />

problemas, llevar a cabo un discurso que yo llamo de interdisciplinariedad<br />

externa.<br />

Dentro de un discurso de interdisciplinariedad interna<br />

del conjunto de las ciencias criminales, podemos realizar<br />

quizás una política criminal alternativa que utilice de manera<br />

alternativa los instrumentos penales, que cambie los instrumentos<br />

penales, que amplíe el abanico de las intervenciones<br />

penales, sobre todo considerando la posibilidad de intervenciones<br />

preventivas e intervenciones no represivas sino<br />

reparatorias con respecto a las víctimas. Todo esto es posible,<br />

en un sentido amplio: una política criminal, que no es<br />

política penal solamente alternativa, sobre la base de un discurso<br />

de interdisciplinariedad interna, sobre la base de un<br />

modelo integrado de ciencias criminales.<br />

Pero yo pienso que lo que efectivamente hace falta, el reto,<br />

el desafío, no está solamente en una política criminal al-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!