21.04.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

274 CRIMINOLOGÍA Y SISTEMA PENAL<br />

PROBLEMAS SOCIALES Y PERCEPCIÓN DE LA CRIMINALIDAD*<br />

1. Cultura y criminalidad<br />

¿Qué es un problema social? Es una pregunta que puede<br />

ser convertida en esta otra: ¿qué situaciones sociales son<br />

construidas en un determinado contexto cultural, como problemas<br />

sociales? La percepción de la criminalidad, esto es,<br />

la interpretación por el sentido común de ciertas situaciones,<br />

es uno de los modos de construcción de los problemas<br />

sociales.<br />

Desde este punto de vista, la relación entre la percepción<br />

de la criminalidad y los problemas sociales puede ser considerada<br />

como una cuestión interna a la "economía" de la<br />

construcción de los problemas sociales 1 . El tema "cultura y<br />

criminalidad" es estudiado desde el punto de vista de la "cultura<br />

de la criminalidad". Éste se ocupa de procesos subjetivos<br />

que son llevados a cabo por una cultura y del papel que<br />

juegan en el contexto ideológico y material de una sociedad.<br />

Pero ésta no es la única manera de considerar el tema.<br />

Los conceptos "cultura y criminalidad" sugieren, por lo menos,<br />

otros dos significados o contextos teóricos:<br />

a) El primero y más limitado se refiere a normas y comportamientos<br />

específicos que son atribuidos a determinados<br />

grupos de individuos calificados como desviados. En este<br />

sentido, se habla de "cultura" de la droga, de la homosexualidad,<br />

de los ladrones profesionales, de los falsificadores, etc.<br />

La expresión "cultura y criminalidad" implica, en este<br />

sentido, la existencia de un grupo desviado, o, mejor, su per-<br />

* Publicado en "<strong>Revista</strong> del Colegio de Abogados <strong>Penal</strong>istas del Valle",<br />

n" 9, Cali, Colombia, 1984. Tomado de la revista italiana "Dei Delitti e delle<br />

Pene", año 1, n°. I, Cuero, abril 1983, ps. 15 a 41. Traducción de Luis<br />

Enrique Romero Soto.<br />

1 Para una primera orientación sobre la teoría de los problemas sociales<br />

en el ámbito del proceso general de construcción social de la realidad,<br />

ver R. K. MERTON, R. A. NISBCT (a cargo de) (1971); M. SPECTOR, J. KITSUSE<br />

(1977); F. W. STAU.BKRG (1979); J. MATTHIÍS (a cargo de) (1981).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!