23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Esto significa <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado la i<strong>de</strong>a preexistente encerrada en la asignatura, don<strong>de</strong> el<br />

objeto <strong>de</strong> estudio son sus leyes, ecuaciones, fórmulas, conceptos, etc., presentes en el<br />

campo <strong>de</strong>l conocimiento específico <strong>de</strong> “mi ciencia”, para poner en el centro a los<br />

animales <strong>de</strong> producción y sus productos, <strong>de</strong> compañía y <strong>de</strong>portivos. Creemos que esto<br />

permite enten<strong>de</strong>r la complejidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados fenómenos que en ellos ocurren en<br />

forma integral, incorporando conceptos físicos, químicos, fisiológicos u otros,<br />

alcanzando un tratamiento multidisciplinar <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio, sin que esto signifique<br />

per<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>ntidad propia <strong>de</strong> cada asignatura involucrada.<br />

Sin quitarle el valor a esta primera etapa, surge la necesidad <strong>de</strong> generar mecanismos<br />

<strong>de</strong> articulación, que vayan más allá <strong>de</strong> un ajuste temporal y conceptual. La i<strong>de</strong>a fue,<br />

entonces, construir una articulación don<strong>de</strong> las disciplinas interactúen y el eje<br />

axiomático <strong>de</strong> esta articulación se vincule con el ciclo <strong>de</strong> especialización, el perfil<br />

profesional y las incumbencias profesionales, construyendo un mo<strong>de</strong>lo profesional que<br />

incluya las características teóricas generales <strong>de</strong>l médico veterinario.<br />

En base a esta historia, surgieron secuencialmente dos proyectos <strong>de</strong> articulación:<br />

primero con Física Biológica (2004-2005) y luego el actual proyecto con Clínica <strong>de</strong><br />

Gran<strong>de</strong>s Animales motivo <strong>de</strong>l informe.<br />

En el primer proyecto elegimos <strong>de</strong>terminados problemas profesionales sugeridos por<br />

asignaturas <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> especialización (Patología Médica, Clínica <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s y<br />

pequeños animales, Farmacología, Semiología, entre otras) para ser analizados con<br />

los alumnos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Física Biológica y la Fisiología Animal. Estos problemas tienen<br />

<strong>de</strong>terminadas características que permiten un tratamiento integral <strong>de</strong>l mismo.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que estos problemas <strong>de</strong>berían transformarse en el hilo conductor. Esto<br />

le permitiría al alumno enten<strong>de</strong>r que cuando estudia una <strong>de</strong>terminada asignatura, no<br />

está estudiando sólo los conocimientos específicos <strong>de</strong> dicha asignatura, sino que está<br />

generando una base <strong>de</strong> conocimientos que le permitirán analizar problemas<br />

profesionales en forma integral. También les facilita compren<strong>de</strong>r que las asignaturas<br />

están relacionadas entre sí, evitando quizás <strong>de</strong> esta manera, una visión<br />

unidimensional <strong>de</strong>l problema, su análisis y posible resolución.<br />

LA NUEVA PROPUESTA<br />

Planteo <strong>de</strong>l problema<br />

En dicho contexto, nuestro último proyecto "Articulación multidisciplinar y<br />

transdisciplinar entre Fisiología Animal y Clínica <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Animales para Medicina<br />

Veterinaria" se apoya en nuestra experiencia y en la necesidad <strong>de</strong> buscar una mayor<br />

profesionalización <strong>de</strong>l ciclo básico y la fundamentación <strong>de</strong>l ciclo profesional. La<br />

problemática que surge a partir <strong>de</strong> la compartimentalización en los contenidos,<br />

saberes y práctica docente por la especialización disciplinar, sumado a la distancia<br />

entre cada asignatura en la ubicación curricular, genera este nuevo proyecto. Creemos<br />

que la vinculación <strong>de</strong> una asignatura con otras <strong>de</strong> la currícula y con ciertos aspectos<br />

<strong>de</strong> la profesión, es una alternativa que posibilitaría romper con los compartimentos<br />

estancos y cargarlas <strong>de</strong> un sentido lógico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la carrera.<br />

Los docentes <strong>de</strong> la asignatura Clínica <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Animales también visualizaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años dificulta<strong>de</strong>s en los procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje.<br />

Dicha asignatura está conformada por la práctica profesional, la medicina <strong>de</strong> las<br />

especies mayores. Su carácter <strong>de</strong> asignatura práctica la dotan <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

exigencias para estudiantes y docentes en el momento <strong>de</strong> enseñar. Los docentes son<br />

médicos veterinarios, formados en un campo disciplinar cuyas concepciones pue<strong>de</strong>n<br />

dificultar la comprensión <strong>de</strong> algunos problemas <strong>de</strong> los que se ocupan la didáctica y<br />

disciplinas afines.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!