23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Especialmente, la particular atención prestada a los aspectos motivacionales, significó<br />

un aprendizaje para el grupo <strong>de</strong> trabajo; aprendizaje que se nutrió tanto <strong>de</strong> la revisión<br />

<strong>de</strong> la experiencia, como <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong> la investigación que realiza uno <strong>de</strong> los miembros<br />

<strong>de</strong>l equipo. Aprendizajes que permiten ahora examinar los contenidos y activida<strong>de</strong>s<br />

propuestos en las asignaturas a la luz <strong>de</strong> los factores motivacionales.<br />

La implementación <strong>de</strong>l proyecto y su evaluación podrían aportar algunas sugerencias<br />

para el diseño <strong>de</strong> secuencias que orienten tareas <strong>de</strong> lectura y escritura complejas<br />

atendiendo a aspectos motivacionales, cognitivos y metacognitivos altamente<br />

contextualizados. Estas secuencias parecen posibles <strong>de</strong> ser incluidas como modos<br />

efectivos <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a leer y escribir a través <strong>de</strong>l currículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Carlino, Paula. 2005. Escribir, leer y apren<strong>de</strong>r en la universidad. Una introducción a la<br />

alfabetización académica. Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica. Buenos Aires.<br />

Castelló, Monserrat (Coord.). 2007. Escribir y comunicarse en contextos científicos y<br />

académicos. Conocimientos y estrategias. GRAÓ. Barcelona.<br />

Huertas, Juan Antonio 1997 Motivación. Querer apren<strong>de</strong>r. Aique. Buenos Aires.<br />

Huertas, Juan Antonio y Raquel Agudo. 2003. Concepciones <strong>de</strong> los estudiantes<br />

universitarios sobre la motivación. En: Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo (Eds.)<br />

La universidad ante la nueva cultura. Síntesis. Madrid.<br />

Mateos, Mar. 2001. Metacognición y educación. Aique. Buenos Aires.<br />

Monereo, Carles. 2007. Hacia un nuevo paradigma en el aprendizaje estratégico: el<br />

papel <strong>de</strong> la mediación social, <strong>de</strong>l self y <strong>de</strong> las emociones. Revista electrónica <strong>de</strong><br />

investigación psicoeducativa; N° 13. Vol. 5 (3); pp. 497-534.<br />

Pérez Cabaní, María Luisa. 2000. El aprendizaje escolar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l<br />

alumno: los enfoques <strong>de</strong> aprendizaje. En Coll, C. J. Palacios y A. Marchesi<br />

Desarrollo psicológico y educación II. Alianza. Madrid. Cap. 11, pp.285-307.<br />

Pintrich, Paul. 2000. The role of goal orientation in self-regulated learning. En:<br />

Boekaerts, M. et. al. Handbook of self regulation. Aca<strong>de</strong>mic Press.<br />

Pintrich, Paul. 2003. A motivational science perspective on the role of stu<strong>de</strong>nt<br />

motivation in learning and teaching contexts. Journal of Educational Psychology.<br />

Vol. 95 (4): 667-686.<br />

Pintrich, Paul. 2006. Las creencias motivacionales como recursos y restricciones para<br />

el cambio conceptual. En W. Schnotz; S. Vosniadu y M. Carretero (comps.)<br />

Cambio conceptual y educación. Aique. Buenos Aires.<br />

Pintrich, Paul; Ann Brown y C. Weinstein. 1994. Stu<strong>de</strong>nt motivation, cognition and<br />

learining. Elrbaum, Hillsdale.<br />

Rinaudo, María Cristina; Adriana Bono; Rosana Squillari. 2001. “Evaluación <strong>de</strong> tareas<br />

escritas en la universidad”. Compilación <strong>de</strong> trabajos seleccionados <strong>de</strong>l Quinto<br />

Congreso <strong>de</strong> las Américas sobre Lectoescritura, Quito, Ecuador. Editado en<br />

Soporte Digital (CD). <strong>Universidad</strong> San Francisco <strong>de</strong> Quito. CELI-Q.<br />

Solé, Isabel. 1992. Estrategias <strong>de</strong> Lectura. Barcelona. Graó<br />

Vázquez, Alicia. 2004. “Cómo se representan los estudiantes universitarios la tarea <strong>de</strong><br />

escritura”. Coloquio internacional “Mente y Cultura”. <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l<br />

Comahue y <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Madrid. Centro Regional Universitario<br />

Bariloche, febrero <strong>de</strong> 2004.<br />

397

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!