23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

• Establecer relaciones lógicas (ej.: <strong>de</strong> causa y efecto; seguimiento <strong>de</strong> las secuencias<br />

<strong>de</strong> la historia): 78%<br />

• Motivación: 70%<br />

B) No observaron cambios: 5-6%<br />

C) Calificación general <strong>de</strong>l proyecto: 100% positiva<br />

El impacto sobre la adquisición <strong>de</strong>l lenguaje se documentó mediante las calificaciones<br />

obtenidas en los tres exámenes parciales. Los porcentajes <strong>de</strong> alumnos aprobados fueron<br />

<strong>de</strong>l 75%, 80% y 95% en el primero, segundo y tercer examen parcial respectivamente y<br />

estos resultados fueron consistentes con las respuestas y comentarios provistos por los<br />

estudiantes en las respuestas al cuestionario que involucraban una auto-evaluación.<br />

Asimismo se observó un mejoramiento en la práctica <strong>de</strong> fichaje <strong>de</strong> libros, cierto<br />

entusiasmo por la exploración libre <strong>de</strong> material bibliográfico y mayor interés por solicitar<br />

libros en inglés como bibliografía complementaria para otras asignaturas. La lectura <strong>de</strong><br />

los textos <strong>de</strong> ciencia-ficción resultó en mayor concentración y participación <strong>de</strong> los<br />

alumnos en el trabajo <strong>de</strong>l aula, interés por avanzar en la trama <strong>de</strong> las historias y un<br />

ambiente <strong>de</strong> trabajo agradable.<br />

La innovación fue puesta a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> colegas en distintos congresos nacionales e<br />

internacionales (Río <strong>Cuarto</strong>, Mendoza, Jujuy, San José <strong>de</strong> Costa Rica) y sometidos a<br />

referato para su publicación en revistas especializadas (Les Cahiers <strong>de</strong> l’APLIUT-Francia).<br />

Asimismo, el material <strong>de</strong> enseñanza producido fue solicitado por profesores <strong>de</strong> Inglés <strong>de</strong><br />

otros puntos <strong>de</strong>l país para repetir la experiencia en sus respectivas instituciones.<br />

La comparación <strong>de</strong> los últimos resultados con los <strong>de</strong> años anteriores arrojó valores<br />

similares, lo que permite afirmar que este proyecto contribuye a superar las limitaciones<br />

<strong>de</strong> los enfoques tradicionales <strong>de</strong> la Enseñanza <strong>de</strong> Lectura Comprensiva en Inglés en lo<br />

que respecta a:<br />

• Motivación<br />

• Enriquecimiento <strong>de</strong> vocabulario en lengua materna y lengua extranjera<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> comprensión lectora<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> esquematización, categorización, metáfora, metonimia,<br />

etc. (frecuentes en la elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los abstractos en las ciencias)<br />

• Estímulo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s asociativas<br />

• Comparación <strong>de</strong> diferentes fuentes <strong>de</strong> información<br />

• Autonomía en la búsqueda <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> estudio<br />

COMPARACIÓN DEL PROYECTO CON OTRAS EXPERIENCIAS SIMILARES<br />

De acuerdo con la literatura consultada este proyecto supera a investigaciones similares<br />

en lo que respecta a la aplicación en el aula y en la producción <strong>de</strong> material <strong>de</strong> enseñanza<br />

a<strong>de</strong>cuado al nivel <strong>de</strong> los estudiantes. Así, por ejemplo, el proyecto <strong>de</strong> Lee Zoreda y<br />

Zoreda-Lozano (1996) en México provee argumentos interesantes para la inclusión <strong>de</strong><br />

ciencia-ficción en los programas <strong>de</strong> inglés técnico, pero no presenta metodología ni<br />

resultados. Por su parte Gilberto Díaz-Santos (2000) en Cuba integra el mo<strong>de</strong>lo basado<br />

en contenidos con algunas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong> textos literarios para <strong>de</strong>sarrollar<br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!