23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

innovación mediante la investigación evaluativa brinda a la práctica docente<br />

información significativa y al conocimiento pedagógico-didáctico nuevas i<strong>de</strong>as e<br />

interrogantes.<br />

Finalmente, cabe <strong>de</strong>stacar que en este proyecto se tensa la relación dialéctica entre<br />

la innovación tecnológica (<strong>de</strong> aparatos y aplicaciones) con la innovación educativa<br />

(formas alternativas <strong>de</strong> intervención y empleo <strong>de</strong> materiales y medios curriculares con<br />

sentido innovador), <strong>de</strong>stacándose, sobre todo, una Formación Docente <strong>de</strong> Grado para<br />

el ejercicio <strong>de</strong> una docencia que seleccione y emplee las TICs en el marco <strong>de</strong> una<br />

concepción <strong>de</strong>l profesor consi<strong>de</strong>rado como un usuario crítico <strong>de</strong> las tecnologías, o<br />

como un profesional <strong>de</strong> la docencia diseñador <strong>de</strong> sus propios materiales curriculares.<br />

Pensamos que estamos contribuyendo a la <strong>de</strong>sproletización <strong>de</strong>l docente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

formación en competencias que posibilite seleccionar, evaluar y producir materiales y<br />

no ser un “enseñante”, mero consumidor <strong>de</strong> las herramientas que el mercado<br />

mediático le oferta.<br />

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA<br />

Planteos iniciales<br />

Quienes nos <strong>de</strong>sempeñamos - <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo - en la formación docente<br />

advertimos que en el recorrido histórico <strong>de</strong> la FD han <strong>de</strong>venido diversas tradiciones -<br />

en términos <strong>de</strong> Cristina Davini (1995 )- y han habido numerosos intentos <strong>de</strong><br />

transformación curricular, ello, para a<strong>de</strong>cuar los trayectos <strong>de</strong> formación a los avances<br />

<strong>de</strong>l conocimiento pedagógico y disciplinar con los imperativos científicos,<br />

tecnológicos, sociales y culturales <strong>de</strong> cada tiempo. En este sentido nos hemos<br />

preguntado:<br />

¿La formación docente - en genera - contempla una visión multidisciplinar, integradora<br />

y reflexiva, con atención programática científico-técnica <strong>de</strong> las transformaciones que<br />

están incidiendo fuertemente en el campo social, político, ético, cultural y educativo,<br />

entre ellos, el impacto y acceso <strong>de</strong> las TICs?<br />

Enfocando nuestra mirada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> grado <strong>de</strong>l profesorado, nos<br />

interrogamos:<br />

¿Qué estrategia seguir para incluir las TICs en la enseñanza en la formación inicial <strong>de</strong><br />

profesores?<br />

Des<strong>de</strong> nuestro lugar <strong>de</strong> trabajo docente, nos preguntamos:<br />

¿El profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales incorpora las TICs en sus<br />

prácticas educativas, sobre todo en el aula, con fundamentos pedagógico-didácticos,<br />

con dominio técnico-comunicacional y con sentido innovador y crítico en el marco <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo curricular?<br />

En síntesis, como docentes e investigadores <strong>de</strong>l Dpto, nos planteamos:<br />

¿Estamos formando profesores para el uso pedagógico <strong>de</strong> las herramientas<br />

tecnológicas propias <strong>de</strong> nuestro tiempo? ¿Contemplamos el acceso <strong>de</strong> las TICs a lo<br />

largo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo curricular, para mejorar los procesos <strong>de</strong>l enseñar y <strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la convicción <strong>de</strong> una práctica innovadora, fundada, creativa, reflexiva y<br />

emancipadora?<br />

Con estas preocupaciones analizamos el Plan <strong>de</strong> Estudio y los programas <strong>de</strong> las<br />

materias pedagógicas y observamos que no se advierte explícitamente una atención<br />

<strong>de</strong>stacada sobre el impacto <strong>de</strong> las TICs en la educación; tampoco se incluyen<br />

espacios curriculares obligatorios para la selección, diseño, producción, empleo y<br />

evaluación <strong>de</strong> materiales y medios, a<strong>de</strong>más, no se prepara a los alumnos para un uso<br />

pedagógico-didáctico en el aula <strong>de</strong> estas herramientas, ni para los procesos <strong>de</strong>l<br />

apren<strong>de</strong>r, ni para las intervenciones <strong>de</strong>l enseñar.<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!