23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

investigación y <strong>de</strong> actuación, y su funcionamiento se perfila en integración <strong>de</strong> una<br />

mediación teórico-práctica, con clases teórico-prácticas presenciales, trabajos en el<br />

laboratorio y el empleo <strong>de</strong> Internet para la búsqueda <strong>de</strong> información y para dinamizar<br />

los intercambios.<br />

Con respecto a la organización y dinámica <strong>de</strong> la cátedra queremos <strong>de</strong>stacar que<br />

hemos tenido un buen funcionamiento en el marco <strong>de</strong>l trabajo colaborativo, ya que<br />

está integrada por un equipo interdisciplinario (Pedagoga, Analista <strong>de</strong> Sistema,<br />

Psicopedagoga y ayudantes alumnos <strong>de</strong>l profesorado) situación que da cuenta <strong>de</strong> los<br />

beneficios <strong>de</strong> esta modalidad <strong>de</strong> organización.<br />

4. Reuniones <strong>de</strong> trabajo e intercambios para tomar <strong>de</strong>cisiones en torno a la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> objetivos, dimensiones y variables <strong>de</strong> la investigación; para el<br />

diseño <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos, para el análisis <strong>de</strong> hallazgos y,<br />

finalmente, para evaluar la propuesta, sus aportes y proyecciones…<br />

Al respecto nos fuimos planteando los siguientes objetivos para la indagación con<br />

abordajes tanto cuantitativo (encuestas y cuestionarios) como cualitativo (análisis <strong>de</strong><br />

documentos y narrativas):<br />

• Describir y precisar los alcances <strong>de</strong> la innovación experimentada mirando las<br />

modificaciones en el <strong>de</strong>sarrollo curricular - selección y organización <strong>de</strong><br />

contenidos y puesta en marcha <strong>de</strong> variadas estrategias metodológicas y uso<br />

<strong>de</strong> materiales - en las asignaturas: Política, Psicología Educacional y Didáctica<br />

y Currículo <strong>de</strong>l área pedagógico-didáctica <strong>de</strong>l profesorado en Ciencias<br />

Jurídicas, Políticas y Sociales.<br />

• Evaluar el diseño y la incorporación <strong>de</strong> la asignatura Tecnología Educativa,<br />

atendiendo a las dimensiones: epistemológicas, técnicas, gráficas,<br />

pedagógico-didácticas y comunicacionales.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar e interpretar las ventajas y limitaciones <strong>de</strong> la puesta en marcha <strong>de</strong> la<br />

modalidad semi-presencial en la cátedra: Tecnología Educativa durante el 2do<br />

cuatrimestre <strong>de</strong>l 2009.<br />

• Verificar los conocimientos teóricos y el empleo <strong>de</strong> materiales y medios,<br />

particularizado en las tareas académicas <strong>de</strong> las distintas cátedras.<br />

• Comprobar el empleo <strong>de</strong> materiales “tradicionales”, según un uso innovador,<br />

en las microexperiencias <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> enseñanza durante 2007/2008.<br />

• Valorar el diseño, producción y empleo que los alumnos practicantes realizan<br />

<strong>de</strong> las TICs como mediadoras <strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>l enseñar, en sus prácticas <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia y en los escritos en los Informes Finales <strong>de</strong> la asignatura Práctica<br />

Profesional Docente.<br />

4.1. Administración <strong>de</strong> encuestas a los alumnos con el propósito <strong>de</strong> evaluar la<br />

propuesta <strong>de</strong> cada cátedra, particularmente la <strong>de</strong> Tecnología Educativa.<br />

En general los alumnos <strong>de</strong> las distintas asignaturas intervinientes han sido<br />

interrogados en diversas situaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las<br />

cátedras, en las clases y en los exámenes finales. Sus opiniones fueron dando<br />

lugar a reajustes temáticos y re-or<strong>de</strong>namientos en el funcionamiento.<br />

En la encuesta <strong>de</strong>stinada a evaluar la Cátedra <strong>de</strong> TE tuvimos en cuenta:<br />

a) Propósitos y objetivos propuestos, <strong>de</strong>sarrollados y logrados.<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!