23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

RESULTADOS<br />

Primer Año <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l Proyecto<br />

Se organizaron y concretaron talleres con estudiantes con el propósito <strong>de</strong> reflexionar<br />

sobre el proceso <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a partir <strong>de</strong> los resultados obtenidos en los Proyectos<br />

PIIMEG anteriores, y lograr opiniones relacionadas con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los contenidos<br />

Síntesis<br />

• Los datos <strong>de</strong> los PIIMEG anteriores presentados al inicio <strong>de</strong>l taller reflejaron la<br />

vivencia <strong>de</strong> los estudiantes en el aula.<br />

• Consi<strong>de</strong>raron que no siempre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las clases son claras, precisas,<br />

coherentes, interesantes o motivadoras.<br />

• Reflexionaron sobre su propia situación <strong>de</strong> alumno, por cuanto consi<strong>de</strong>raron que<br />

no siempre poseen las bases y <strong>de</strong>dicación al estudio que el proceso <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r<br />

requiere.<br />

• Que ellos no siempre están dispuestos para la participación activa en las<br />

activida<strong>de</strong>s áulicas, como así tampoco para respon<strong>de</strong>r a las propuestas <strong>de</strong> cada<br />

docente.<br />

• Expresaron que quieren regularizar y/o promocionar cada asignatura, en forma<br />

particular e individual, no procurando un estudio coherente, sistemático e<br />

integrador.<br />

• Valorizan el trato humanizado y personalizado en todas las instancias <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje, como factor <strong>de</strong> contención que le facilita su trayecto como alumno.<br />

Finalizado este primer momento <strong>de</strong> análisis y reflexión, se comenzó con una nueva<br />

instancia <strong>de</strong> trabajo, con el objetivo <strong>de</strong> buscar estrategias que permitieran la búsqueda<br />

<strong>de</strong> soluciones a la problemática.<br />

De los trabajos en grupo surge la necesidad <strong>de</strong> realizar nuevos talleres y sugieren<br />

trabajar en torno a las siguientes preguntas:<br />

• ¿Cuáles son los obstáculos que se presentan en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje?<br />

• ¿Qué estoy haciendo o <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> hacer en este proceso <strong>de</strong> aprendizaje?<br />

• ¿Qué favorece el aprendizaje?<br />

• ¿Cómo medimos nuestros progresos?<br />

Segundo Año <strong>de</strong> Ejecución <strong>de</strong>l Proyecto<br />

Se organizó y concretó el segundo encuentro con estudiantes con el propósito <strong>de</strong><br />

analizar la congruencia en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los contenidos que favorezcan la<br />

integración <strong>de</strong> los mismos en cuanto a complejidad y su relación con la práctica<br />

profesional.<br />

Se comenzó con la recuperación <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> los estudiantes, en años anteriores,<br />

en relación al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> contenidos (Anexo 3: tabla 1).<br />

Las <strong>de</strong>liberaciones se sintetizan según cada carrera <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Carrera <strong>de</strong> Enfermería<br />

En primer año los estudiantes perciben como dificultad que las asignaturas requieren<br />

diferentes niveles <strong>de</strong> abstracción y comprensión. Les significa mucha dificultad<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!