23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

enseñanza que articularan los saberes disponibles por los estudiantes sobre la<br />

psicopedagogía, los saberes disciplinares y profesionales específicos con el empleo<br />

<strong>de</strong> estrategias comunicativas propias <strong>de</strong>l ámbito, se constituyó en un nuevo modo <strong>de</strong><br />

concebir la propuesta pedagógica y por consiguiente, en el eje vertebrador <strong>de</strong> este<br />

proyecto pedagógico.<br />

Creemos que fue una experiencia innovadora en la medida que supuso cambios<br />

importantes en:<br />

• La toma <strong>de</strong> conciencia acerca <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong> objeto a enseñar <strong>de</strong> la lectura y la<br />

escritura académica y por consiguiente su <strong>de</strong>snaturalización como procesos.<br />

Cambio en el posicionamiento docente frente a estas prácticas.<br />

• La profundización sobre temáticas vinculadas a la alfabetización académica en la<br />

universidad cuyo dominio era heterogéneo por parte <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l equipo<br />

<strong>de</strong> cátedra y que tradicionalmente no se constituían en objeto <strong>de</strong> reflexión.<br />

• Las activida<strong>de</strong>s propuestas ya que éstas <strong>de</strong>bieron contemplar no sólo lo relativo al<br />

contenido disciplinar a enseñar sino proponerse mejorar las producciones lectoras<br />

y escritas <strong>de</strong> los alumnos.<br />

• Las intervenciones docentes que <strong>de</strong>bieron focalizarse hacia ambas dimensiones:<br />

legalidad <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> conocimiento propio <strong>de</strong> la asignatura en concordancia con<br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> significación <strong>de</strong>l alumno y construcción <strong>de</strong> nuevos modos <strong>de</strong><br />

leer y escribir propios <strong>de</strong>l contexto académico.<br />

• La modificación <strong>de</strong>l cronograma <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> la asignatura: nueva<br />

redistribución temporal <strong>de</strong> temas y activida<strong>de</strong>s.<br />

• La elaboración <strong>de</strong> material instruccional específico.<br />

ACCIONES REALIZADAS<br />

Con el propósito <strong>de</strong> comunicar <strong>de</strong> manera or<strong>de</strong>nada las acciones realizadas en el<br />

marco <strong>de</strong>l proyecto las hemos agrupado según correspondan a: activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

enseñanza y aprendizaje, el diseño <strong>de</strong> materiales relacionados a esas activida<strong>de</strong>s, a la<br />

organización <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> trabajo, a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación, diseño e<br />

implementación <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l proyecto.<br />

• Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje<br />

Todas las activida<strong>de</strong>s involucraron tanto a las clases teóricas como prácticas sobre<br />

temas comprendidos en las distintas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa. Por otra parte, algunas<br />

activida<strong>de</strong>s en particular, tales como las tres primeras, suponen tareas que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan en clase y otras en contextos extra clase y que adquieren un carácter<br />

secuencial en tanto se retoman en clases sucesivas. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje<br />

<strong>de</strong>sarrolladas fueron las siguientes:<br />

1) Situación <strong>de</strong> lectura (individual y colectiva) <strong>de</strong> un texto que forma parte <strong>de</strong> la<br />

bibliografía <strong>de</strong> la materia 1 .<br />

2) Elaboración y revisión <strong>de</strong> un informe escrito sobre el análisis conceptual <strong>de</strong> dos<br />

procesos <strong>de</strong> intervención psicopedagógica.<br />

3) Escritura <strong>de</strong> síntesis expositivas sucesivas sobre todos los temas <strong>de</strong> una unidad<br />

<strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> la asignatura.<br />

1 Las activida<strong>de</strong>s fueron diseñadas en base a los aportes expuestos por Vélez en Vélez, Gisela 2004<br />

Estudiar en la universidad. Apren<strong>de</strong>r a partir <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> los textos académicos. UNRC. Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias Humanas. Río <strong>Cuarto</strong>.<br />

356

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!