23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

2) En la clase, y a partir <strong>de</strong> un trabajo en grupo, seleccionar 2 <strong>de</strong> los casos analizados<br />

e i<strong>de</strong>ntificar en cada uno, los siguientes conceptos que forman parte <strong>de</strong> la construcción<br />

argumentada <strong>de</strong> la investigación: Contexto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento-Explicación científica -<br />

Hipótesis teóricas y empíricas. Tipos <strong>de</strong> argumentación y error metódico, verdad<br />

relativa y predicción.<br />

B) Con respecto a la formación y el intercambio entre docentes<br />

Con respecto a la formación y el intercambio entre los docentes que cooperan en el<br />

proyecto se han <strong>de</strong>sarrollado encuentros para la discusión <strong>de</strong> los avances <strong>de</strong> trabajo,<br />

así como seminarios sobre la argumentación en el proceso <strong>de</strong> enseñanza y<br />

aprendizaje <strong>de</strong> las ciencias. Asimismo al interior <strong>de</strong> cada grupo han sido compartidas<br />

distintas situaciones <strong>de</strong> estudio, lectura y reflexión conjunta.<br />

EVALUACIÓN: MEJORAS LOGRADAS<br />

A partir <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que argumentar es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r una i<strong>de</strong>a aportando razones que<br />

justifiquen dicha postura y que las razones o argumentos esgrimidos <strong>de</strong>ben estar<br />

directamente relacionadas con el objeto <strong>de</strong> la argumentación y con la tesis que<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n (Sardà y Sanmartí, 2000), se analizaron las producciones escritas <strong>de</strong> los<br />

estudiantes evaluando el tipo y la clase <strong>de</strong> argumentos construidos y la lógica <strong>de</strong><br />

relaciones establecidas, <strong>de</strong> acuerdo con las siguientes categorías (Weston, 1994;<br />

Arnoux y col., 2000):<br />

a) Tipos <strong>de</strong> argumentación<br />

• Positiva (P): Consiste en presentar argumentos que respal<strong>de</strong>n nuestra postura<br />

ante el tema objeto <strong>de</strong> la argumentación<br />

• Negativa (N): Consiste en aportar argumentos que sirvan para rechazar los<br />

argumentos contrarios a nuestra postura.<br />

b) Clases <strong>de</strong> argumentos<br />

1. Racionales: Se basan en i<strong>de</strong>as y verda<strong>de</strong>s aceptadas por la sociedad<br />

2. De hecho: Se basan en pruebas observables<br />

3. De ejemplificación: Se basan en ejemplos concretos<br />

4. De autoridad: Se basan en la opinión <strong>de</strong> una persona reconocida<br />

c) Errores en la argumentación<br />

1. Derivados <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s en la utilización <strong>de</strong> la lógica argumental:<br />

a. Elevar lo particular a la categoría <strong>de</strong> general<br />

b. Establecer incongruencias en las relaciones causa-efecto<br />

Análisis <strong>de</strong> las producciones <strong>de</strong> los alumnos<br />

* En Biología General<br />

Actividad: Guía <strong>de</strong> preguntas sobre Flujo <strong>de</strong> la Energía (Fotosíntesis y Respiración)<br />

El análisis <strong>de</strong> los datos mostró que un alto porcentaje (70%) <strong>de</strong> los alumnos<br />

argumentó sus respuestas. Dentro <strong>de</strong>l tipo y clase <strong>de</strong> argumentación usadas por los<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!