23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

formadores, <strong>de</strong>beríamos estrechar lazos <strong>de</strong> conexión con la escuela media y<br />

consensuar formas metodológicas y <strong>de</strong> evaluación apropiadas para favorecer una<br />

mejor inserción <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> nivel medio al nivel universitario.<br />

Comparando los resultados <strong>de</strong> ambas tomas, pudimos observar un progreso<br />

mo<strong>de</strong>rado en el rendimiento académico <strong>de</strong> los alumnos. Un pequeño grupo <strong>de</strong><br />

alumnos alcanzó un nivel entre intermedio-superior a excelente y el resto parece<br />

haberse mantenido en la franja intermedio-baja. Un aspecto importante a tener en<br />

cuenta es que en los casos don<strong>de</strong> se observó progreso entre las dos tomas, los<br />

alumnos avanzaron en dirección a la franja inmediatamente superior, no a la franja<br />

esperada según el nivel <strong>de</strong> inglés impartido. Estos resultados podrían explicarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la psicología cognitiva, más específicamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Psicolingüística, que establece<br />

que el aprendizaje <strong>de</strong> una segunda lengua está “supuestamente restringido por las<br />

estrategias <strong>de</strong> las que dispone un alumno en un <strong>de</strong>terminado momento” (Larsen-<br />

Freeman and Long, 1994). Des<strong>de</strong> esta óptica, el <strong>de</strong>sarrollo lingüístico <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

reemplazo gradual <strong>de</strong> estrategias por mayor conocimiento <strong>de</strong> la lengua objeto, o <strong>de</strong> las<br />

limitaciones que éstas imponen en el proceso <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> una segunda lengua.<br />

Debido a que las estrategias restringen lo que es comprensible y, por lo tanto, factible<br />

<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, cualquier esfuerzo <strong>de</strong> enseñanza es inútil si éste implica permutaciones y<br />

análisis que están más allá <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> los alumnos. En el caso <strong>de</strong><br />

nuestros alumnos, que en la Toma 2 no alcanzaron el nivel excelente esperado, su<br />

rendimiento académico podría estar relacionado con el bajo nivel <strong>de</strong> procesamiento<br />

lingüístico que arrastran <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ingreso, y que pareciera estar restringiendo la<br />

posibilidad <strong>de</strong> progreso acor<strong>de</strong> al nivel <strong>de</strong> inglés impartido en las carreras <strong>de</strong><br />

Profesorado <strong>de</strong> Inglés y Licenciatura en Inglés.<br />

Otra etapa <strong>de</strong> este estudio planteaba conocer cuáles eran las áreas más<br />

problemáticas para po<strong>de</strong>r implementar prácticas pedagógicas superadoras. El análisis<br />

<strong>de</strong> los resultados obtenidos por los alumnos en las distintas secciones en las dos<br />

tomas indicó que la sección <strong>de</strong> comprensión auditiva fue la más problemática, y por lo<br />

tanto <strong>de</strong>bería ser atendida con mayor énfasis. En cuanto a las otras secciones, es<br />

importante resaltar que se i<strong>de</strong>ntificaron ítems específicos que <strong>de</strong>berán ser tenidos en<br />

cuenta en la elaboración <strong>de</strong> futuros planes <strong>de</strong> estudios y/o en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

sobre la selección <strong>de</strong> contenidos en los programas <strong>de</strong> las asignaturas<br />

correspondientes al área <strong>de</strong> Lengua Inglesa y Gramática Inglesa.<br />

PROPUESTA PEDAGÓGICA<br />

A la luz <strong>de</strong> los resultados obtenidos, nos proponemos convocar a los docentes <strong>de</strong> las<br />

áreas <strong>de</strong> Lengua Inglesa (I a VIII) y Gramática Inglesa (I a III) a una jornada <strong>de</strong> trabajo<br />

y reflexión con el fin <strong>de</strong> socializar los resultados obtenidos en esta investigación. Esta<br />

jornada será el punto <strong>de</strong> partida para futuros talleres <strong>de</strong> trabajo como espacio para<br />

concertar pautas <strong>de</strong> acción en relación a objetivos y metodologías superadoras.<br />

Asimismo, esperamos continuar estudiando el progreso <strong>de</strong> estos alumnos en su 4to y<br />

último año <strong>de</strong> carrera a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el nivel <strong>de</strong> competencia lingüística alcanzado<br />

en la última Lengua Inglesa.<br />

A partir <strong>de</strong> los resultados obtenidos en cada una <strong>de</strong> las secciones, los docentes<br />

investigadores nos comprometemos a implementar líneas <strong>de</strong> acción concretas en<br />

nuestras respectivas asignaturas con el fin <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r las dificulta<strong>de</strong>s específicas<br />

observadas. En relación al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la habilidad <strong>de</strong> comprensión auditiva, se<br />

propone: a) ofrecer a los alumnos <strong>de</strong>l profesorado talleres <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

comprensión oral; b) ofrecer a los docentes que trabajan en el área <strong>de</strong> Lengua Inglesa<br />

talleres que tengan como objetivo el diseño <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comprensión auditiva<br />

(listening) a partir <strong>de</strong>l material que les ofrece el libro que utilizan en el curso;<br />

380

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!