23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

c) Respecto a lo actitudinal en el trabajo grupal<br />

En relación a la motivación que generó el estudio <strong>de</strong> un caso inherente a la carrera<br />

que cursan los estudiantes, ellos reconocen que les permitió una mayor implicación<br />

en la tarea:<br />

“Fue lo más motivante <strong>de</strong>l primer año ya que nos mostraron la relación con la<br />

carrera y lo que po<strong>de</strong>mos hacer en el futuro... nos llevó a pensarnos y a<br />

posicionarnos como futuros docentes en educación especial”<br />

“Nos motivó mucho a seguir con la carrera…y a anticiparnos a nuestro rol como<br />

futuros profesionales”<br />

“Lo más valorable es que se trató justamente <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> un caso, lo que para<br />

nosotras fue sumamente motivante, es <strong>de</strong>cir, es la puerta <strong>de</strong> entrada para ver un<br />

poquito nuestro futuro, al ser algo tan directamente relacionado con la carrera que<br />

elegimos… fue el motor que nos llevó a querer saber más y más…”<br />

“… acordamos en que la casuística ofrecida nos hizo reflexionar sobre nuestra<br />

futura actitud como profesionales, ya que es notable la pasión <strong>de</strong> la docente por su<br />

trabajo, volcando todos sus conocimientos, esfuerzos y sentimientos hacia la<br />

niña… <strong>de</strong>searíamos trabajar con las mismas ganas y <strong>de</strong>dicación ya que pensamos<br />

que la realización <strong>de</strong> un buen trabajo se logra únicamente con mucho empeño y<br />

amor hacia la profesión”<br />

“En algunos momentos nos imaginábamos que éramos profesionales que<br />

analizábamos un caso…”<br />

El trabajo grupal fue especialmente consi<strong>de</strong>rado para la evaluación <strong>de</strong> la innovación.<br />

Los alumnos respondieron, entre otros, a aspectos como: la constitución y<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l grupo, la distribución <strong>de</strong> tareas, el clima <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> estudio,<br />

los niveles <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los integrantes, la comunicación intragrupo, las<br />

relaciones con las profesoras y con los <strong>de</strong>más compañeros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los acuerdos<br />

logrados ante las divergencias y dificulta<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l trabajo en equipo:<br />

“El trabajo en equipo funcionó, ya que obtuvimos buenos resultados, éramos tres<br />

integrantes y generamos un buen clima <strong>de</strong> trabajo… una vez, por la falta <strong>de</strong><br />

tiempo, intentamos dividirnos la tarea pero no nos dio resultado, por lo que tuvimos<br />

que organizar bien nuestros horarios para po<strong>de</strong>r realizarlo siempre en forma<br />

conjunta”<br />

“Siendo sinceras, al estar en primer año y por el miedo a los primeros exámenes<br />

postergábamos la iniciación <strong>de</strong> este trabajo porque creíamos que nos resultaría<br />

más fácil (cosa que no lo fue)… en algunos momentos, cuando notábamos que el<br />

tiempo no nos alcanzaría dividimos las activida<strong>de</strong>s y luego nos reuníamos a<br />

integrar lo que había hecho cada una, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> todo tuvimos una buena nota…”<br />

“… el clima <strong>de</strong> trabajo fue bastante lindo… la participación y compromiso fue<br />

bastante homogéneo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> todas, nos juntábamos diariamente, la verdad<br />

fue muy lindo…no fue tanta la comunicación con los otros grupos, si bien la hubo,<br />

todos estábamos en distintas condiciones, algunos más a<strong>de</strong>lantados, otros no<br />

tanto, pero en los momentos en que se daba era importante, porque si estábamos<br />

<strong>de</strong>sorientados charlar con los compañeros más la ayuda <strong>de</strong> las mismas profesoras<br />

nos animaba a seguir con el análisis…”<br />

“Si el grupo hubiera trabajado más equitativamente hubiese sido más gratificante...<br />

siempre estuvimos <strong>de</strong> acuerdo porque había quienes ni siquiera opinaban…<br />

alcanzamos los objetivos con lo justo, si el grupo hubiera funcionado mejor, se<br />

podría haber hecho más…”<br />

“Pudimos trabajar en equipo aunque a veces, por razones <strong>de</strong> tiempo, dividíamos<br />

algunas tareas y cuando nos juntábamos controlábamos y nos consultábamos<br />

para ver si estaba bien realizada e integrar la actividad para el análisis <strong>de</strong>l caso…”<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!