23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Básicamente, la innovación consistió en articular <strong>de</strong> forma sistemática y continua la<br />

práctica pedagógica entre las asignaturas “Álgebra Lineal”, “Cálculo Financiero”, “SIC<br />

II - B” y “Comercialización”, con vistas a lograr la integración <strong>de</strong> los contenidos<br />

matemáticos involucrados en las dos primeras asignaturas con los propios <strong>de</strong> la<br />

contabilidad y <strong>de</strong> la administración incluidos en el currículo <strong>de</strong> las dos últimas,<br />

utilizando, fundamentalmente, una estrategia <strong>de</strong> enseñanza que consi<strong>de</strong>ramos<br />

esencial en la formación para la práctica profesional, como es la resolución <strong>de</strong><br />

problemas.<br />

ACCIONES DESARROLLADAS<br />

El conjunto <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>sarrolladas en la ejecución <strong>de</strong> la innovación-investigación<br />

pue<strong>de</strong>n sistematizarse en una serie <strong>de</strong> etapas que se <strong>de</strong>tallan seguidamente:<br />

1. Articulación conceptual entre “Cálculo Financiero” y “Álgebra Lineal” con “SIC II-B”<br />

y entre las dos primeras asignaturas con “Comercialización”.<br />

2. Definición <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> abordar esos contenidos.<br />

3. Selección <strong>de</strong> los contenidos-ejes <strong>de</strong> la integración curricular.<br />

4. Elaboración <strong>de</strong> problemas y/o casos referidos a los contenidos disciplinares<br />

seleccionados.<br />

5. Desarrollo <strong>de</strong> los contenidos conceptuales y aplicación <strong>de</strong> los mismos en la<br />

resolución <strong>de</strong> los problemas y/o casos elaborados.<br />

6. Seguimiento y evaluación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas en el marco <strong>de</strong><br />

la integración curricular planteada.<br />

1. Articulación conceptual<br />

En lo que respecta a la articulación conceptual, la primera tarea que se llevó a<strong>de</strong>lante<br />

implicó el análisis pormenorizado <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las asignaturas<br />

involucradas en el proyecto. La diferente formación disciplinar <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>l<br />

equipo <strong>de</strong> trabajo, hizo necesaria la adquisición <strong>de</strong> conocimientos sobre diversos<br />

temas específicos propios <strong>de</strong> las otras disciplinas. Es necesario <strong>de</strong>stacar que esto no<br />

fue una tarea menor. Más bien, este proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>l equipo,<br />

en temas correspondientes a otros campos disciplinares, fue clave para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la innovación y no sólo dio lugar a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los temas que, en cada<br />

asignatura, podían ser abordados en el marco <strong>de</strong> la integración curricular, sino que<br />

a<strong>de</strong>más permitió acordar un lenguaje común en relación a ciertas temáticas y <strong>de</strong>finir<br />

una perspectiva unificada para su enseñanza.<br />

El conocimiento adquirido por el equipo docente a partir <strong>de</strong> este primer paso, permitió<br />

advertir la necesidad <strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> manera diferenciada en la articulación entre<br />

“Cálculo Financiero” y “Álgebra Lineal” con “SIC II-B” en relación a la articulación entre<br />

las dos primeras asignaturas con “Comercialización”. Es <strong>de</strong>cir que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio, la<br />

integración entre las asignaturas <strong>de</strong>l ciclo matemático con “SIC II-B” adquirió<br />

particularida<strong>de</strong>s que la diferenciaron <strong>de</strong> la realizada en relación a “Comercialización”.<br />

Esto implicó una organización particular <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> trabajo docente, en tanto<br />

implicó un trabajo coordinado entre los docentes <strong>de</strong>l área matemática con los <strong>de</strong>l área<br />

contable, por un lado y, por otro, con los docentes <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> administración.<br />

En esta línea se <strong>de</strong>sarrolló la articulación conceptual, presentándose seguidamente<br />

una síntesis <strong>de</strong> la misma:<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!