23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

propuesta inicial <strong>de</strong>l PIIMEG 2005-06 por dictarse para otro grupo <strong>de</strong> alumnos (<strong>de</strong> 3º año)<br />

incluyendo en su lugar la asignatura “Taller <strong>de</strong> Problematización <strong>de</strong> la Formación y<br />

Práctica Docente” que se <strong>de</strong>sarrolla igual que “Pedagogía” para 1º año, priorizando<br />

mantener constante este aspecto.<br />

Esta modificación en la propuesta redundó en un mejoramiento en los procesos <strong>de</strong><br />

enseñanza y <strong>de</strong> aprendizaje, dado que fortaleció la integración curricular <strong>de</strong> las dos<br />

asignaturas y <strong>de</strong>sarrolló prácticas docentes colaborativas tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los docentes que<br />

integramos el grupo <strong>de</strong>l PIIMEG y las cátedras participantes como por parte <strong>de</strong> los<br />

estudiantes que se sintieron motivados y lograron interactuar en situaciones <strong>de</strong> trabajo en<br />

terreno y reflexionar acerca <strong>de</strong> las mismas .<br />

Como parte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s curriculares, en “Pedagogía” se realizaron trabajos <strong>de</strong><br />

campo y prácticas colaborativas con diferentes actores educativos en educación física.<br />

En el “Taller <strong>de</strong> Problematización <strong>de</strong> la Formación y Practica Docente” se resignificaron<br />

las categorías pedagógicas estudiadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las vivencias, la biografía escolar y motriz y<br />

abordajes intersubjetivos y plurales. En instancias <strong>de</strong> aula taller, los estudiantes<br />

confrontaron las propias representaciones acerca <strong>de</strong> la práctica docente en educación<br />

física con las concepciones <strong>de</strong> docentes entrevistados, observación <strong>de</strong> clases, lecturas,<br />

dramatizaciones, análisis <strong>de</strong> dibujos.<br />

Se <strong>de</strong>sarrollaron trabajos colaborativos con organizaciones educativas y sociales <strong>de</strong> la<br />

cuidad y zona y entre los docentes <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>l PIIMEG - integrantes <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

“Formación Docente” y “<strong>de</strong>l Movimiento y Problemática Corporal” <strong>de</strong> la carrera- .<br />

Se elaboraron informes parciales y finales que integraron los contenidos en ambas<br />

asignaturas, que se trabajaron en instancias <strong>de</strong> coloquios con carácter <strong>de</strong> evaluaciones y<br />

acreditaciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje realizado.<br />

Fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto<br />

Es posible i<strong>de</strong>ntificar algunas fases, momentos, e instancias críticas en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

proyecto: una etapa inicial, preparatoria <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> diagnóstico <strong>de</strong><br />

conocimientos y expectativas <strong>de</strong> los estudiantes; una segunda etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y<br />

trabajo en terreno y una etapa final que correspon<strong>de</strong> a activida<strong>de</strong>s integradoras, <strong>de</strong>fensa<br />

en coloquios e investigación evaluativa <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Como momento critico en las etapas previstas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l PIIMEG es posible<br />

señalar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l grupo responsable <strong>de</strong> ampliar el trabajo en terreno e incluir junto a<br />

las entrevistas y observaciones <strong>de</strong> clases llevadas a cabo también en El PIIMEG anterior,<br />

prácticas con sectores más vulnerables o en riesgo educativo, interviniendo con<br />

activida<strong>de</strong>s innovadoras, diseño <strong>de</strong> materiales y juegos alternativos en estos espacios<br />

educativos. Justifica esta <strong>de</strong>cisión la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que las realida<strong>de</strong>s educativas<br />

actuales están atravesadas por problemas sociales, <strong>de</strong> incertidumbre, fragmentación y<br />

<strong>de</strong>sigualdad educativa, que es necesario <strong>de</strong> alguna manera abordar en los trayectos <strong>de</strong><br />

formación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una educación física inclusiva <strong>de</strong> diversos sujetos y saberes (Di Capua<br />

y Aguilar, 2004).<br />

Por ello, en este PIIMEG se colabora con algunas activida<strong>de</strong>s que se realizan con la<br />

Granja Siquem y otras organizaciones sociales con propuestas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y juegos<br />

alternativos. Es <strong>de</strong>cir que también hemos tratado <strong>de</strong> plantear el trabajo en situaciones<br />

reales, con juegos “cooperativos”, frente a los meramente <strong>de</strong>portivos y “competitivos”, el<br />

rescate <strong>de</strong> los juegos “nativos” o <strong>de</strong> otras expresiones culturales tales como el circo que<br />

permiten poner en acción racionalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>liberativas, solidarias, éticas, frente a las<br />

racionalida<strong>de</strong>s instrumentales que hegemonizan el campo <strong>de</strong> la educación física y los<br />

aprendizajes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una concepción <strong>de</strong> “cuerpo máquina” (Galantini, 2001).<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!