23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

académicas como compren<strong>de</strong>r textos elementales, interpretar consignas, utilizar<br />

ágilmente el diccionario, resolver preguntas inferenciales, jerarquizar la información,<br />

parafrasear, elaborar conclusiones, argumentar, etc. En general no distinguen lo que es<br />

una oración ni las funciones que cumplen las palabras en la oración. Los signos <strong>de</strong><br />

puntuación, imprescindibles para dar significado a lo que queremos expresar por escrito,<br />

son prácticamente ignorados. Coincidimos con el análisis <strong>de</strong> Ivonne Bor<strong>de</strong>lois:<br />

“En las escuelas se ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> leer, <strong>de</strong> escribir, <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r al lenguaje en la fuente<br />

natural <strong>de</strong> sus canciones, sus escritores, sus poetas. Y en la mayor parte <strong>de</strong> los programas<br />

se ha <strong>de</strong>sterrado la costumbre <strong>de</strong> la composición, lo que <strong>de</strong>semboca en que los jóvenes<br />

llegan prácticamente ágrafos a las puertas <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>, sin saber redactar, ni expresar<br />

pensamientos o emociones” (Bor<strong>de</strong>lois , 2005: 92).<br />

Las consecuencias <strong>de</strong> estas falencias van más allá <strong>de</strong> sus efectos inmediatos, graves <strong>de</strong><br />

por sí, como lo son el <strong>de</strong>saliento, el fracaso escolar y la eventual <strong>de</strong>serción y exclusión <strong>de</strong>l<br />

sistema, ya que conlleva el <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> los vínculos sociales y la insensibilidad hacia las<br />

propias potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong>l mundo. A<strong>de</strong>más, el uso extensivo <strong>de</strong><br />

fragmentos y fotocopias en muchas materias incrementa la sensación <strong>de</strong> segmentación<br />

que permea nuestra sociedad y no permite tomar conciencia <strong>de</strong> la conexión existente<br />

entre diferentes áreas <strong>de</strong>l conocimiento humano. El impacto negativo <strong>de</strong> estas<br />

limitaciones en nuestros estudiantes no se percibe solamente en la falta <strong>de</strong> motivación<br />

para apren<strong>de</strong>r inglés, sino también en la dificultad <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r consignas básicas o<br />

elaborar respuestas en párrafos bien organizados u oraciones coherentes. Correspon<strong>de</strong><br />

señalar en este punto que las tareas que <strong>de</strong>ben realizar los estudiantes son en español.<br />

Estas dificulta<strong>de</strong>s a su vez, tienen un efecto <strong>de</strong>sfavorable en el proceso creativo como<br />

también en la habilidad <strong>de</strong> emitir juicios o conclusiones propias.<br />

CONTEXTO ESPECÍFICO<br />

La competencia <strong>de</strong> lectura comprensiva en inglés <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los ingresantes<br />

universitarios es en general muy baja a pesar <strong>de</strong> haber cursado seis años <strong>de</strong> inglés en la<br />

escuela media. En el contexto <strong>de</strong> nuestra <strong>Universidad</strong>, la mayoría <strong>de</strong> las carreras<br />

<strong>de</strong>mandan cursos <strong>de</strong> inglés con fines específicos, ya que generalmente los estudiantes<br />

tienen artículos <strong>de</strong> investigación en inglés como bibliografía obligatoria en una etapa<br />

relativamente temprana <strong>de</strong> sus respectivas carreras. Paradójicamente, el lugar que ocupa<br />

la enseñanza <strong>de</strong> inglés en los planes <strong>de</strong> estudios se limita a dos cuatrimestres, o a cuatro<br />

en el mejor <strong>de</strong> los casos. Una buena proporción <strong>de</strong> este tiempo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>dicarse a repasar<br />

nociones elementales <strong>de</strong> gramática (no solamente inglesa sino también española) por lo<br />

que algunos estudiantes más avanzados prefieren <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> asistir a las clases y rendir<br />

como alumnos libres. Los que continúan cursando, generalmente no sienten entusiasmo<br />

por la materia, ya sea porque no advierten el alcance <strong>de</strong> la misma, o bien porque sus<br />

limitaciones en el propio idioma dificultan la adquisición <strong>de</strong> una segunda lengua.<br />

Consecuentemente, casi la mitad <strong>de</strong> los alumnos inscriptos abandona <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l primer<br />

examen parcial (Fernán<strong>de</strong>z 2008). Estas observaciones confirman estudios anteriores<br />

más completos sobre las causas <strong>de</strong> fracaso escolar en la <strong>Universidad</strong> (Moyano et al.,<br />

2003; Vázquez 2005).<br />

336

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!