23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Insistiendo en esta mirada cualitativa que valoramos como insustituible, estamos en<br />

condiciones <strong>de</strong> afirmar que se evi<strong>de</strong>nció mejoramiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> enseñanzaaprendizaje.<br />

Que fue posible que los estudiantes establecieran las relaciones entre los<br />

aprendizajes que habían realizado en las asignaturas motivo <strong>de</strong> la intervención.<br />

Recuperamos y or<strong>de</strong>namos las auto-calificaciones <strong>de</strong> los estudiantes en las siguientes<br />

dimensiones y categorías:<br />

• Capacidad <strong>de</strong> acción, <strong>de</strong> intervención en la comunidad<br />

• Capacidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar su práctica psicopedagógica como práctica sociopolítica<br />

• Capacidad <strong>de</strong> constituir un discurso fundado como respuesta a problemas<br />

concretos <strong>de</strong> su práctica estudiantil<br />

• Capacidad <strong>de</strong> responsabilidad por sus actos como estudiantes universitarios y<br />

como ciudadanos<br />

• Capacidad <strong>de</strong> narración <strong>de</strong> su propia historia y <strong>de</strong> respeto por la narración <strong>de</strong><br />

la historia <strong>de</strong>l “otro” (niño/as, adolescentes, madres, docentes <strong>de</strong> la<br />

comunidad)<br />

REFLEXIONES FINALES<br />

La realización <strong>de</strong> este proyecto nos ha <strong>de</strong>vuelto -<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la palabra <strong>de</strong> los estudiantes<br />

en diálogo con lo/as docentes comprometidos en el proyecto- el re-conocimiento <strong>de</strong><br />

que en el mismo espacio <strong>de</strong> “hacer la carrera” coexisten múltiples racionalida<strong>de</strong>s. Ello<br />

nos anima a pensar en que experiencias <strong>de</strong> esta índole pue<strong>de</strong>n contribuir a:<br />

- Favorecer la expresión colectiva <strong>de</strong> múltiples racionalida<strong>de</strong>s que conviven al<br />

interior <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> nuestras carreras. Permite i<strong>de</strong>ntificar posicionamientos y<br />

racionalida<strong>de</strong>s hegemónicos y subalternos. Genera el espacio para la discusión y<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> visiones universitarias.<br />

- El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> investigación-intervención -que promueven la<br />

participación- afianza el protagonismo colectivo, logra mejores niveles <strong>de</strong><br />

interacción entre asignaturas, asegura cooperación horizontal, fortalece la<br />

<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> conocimiento y saberes múltiples<br />

- La construcción <strong>de</strong> conciencia crítica –que se genera entre estudiantes y<br />

docentes en el proceso <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> proyectos- contribuye a la<br />

construcción <strong>de</strong> una lógica abierta e integral, dinámica y contradictoria que<br />

vincula teoría con práctica y viceversa. Brinda el marco para la construcción <strong>de</strong><br />

un mo<strong>de</strong>lo epistemológico interdisciplinario, alojante <strong>de</strong> saberes y prácticas<br />

científicas y populares y transmisión horizontal.<br />

Al finalizar el proceso <strong>de</strong> investigación/innovación que básicamente nos comprometió<br />

en una experiencia <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong> la práctica en comunidad con la<br />

docencia, nos encontramos en un momento propicio para múltiples articulaciones tanto<br />

en el ámbito <strong>de</strong> nuestra universidad (re<strong>de</strong>s con otros proyectos, aportes a un proyecto<br />

institucional, generación <strong>de</strong> nuevas acciones extensivas) como <strong>de</strong> vinculación con<br />

grupos y organizaciones que se encuentren trabajando en este campo temático y <strong>de</strong>l<br />

conocimiento como en la gestión <strong>de</strong> políticas públicas.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!