23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Alvarado, M. y Cortés, M. 2000. La escritura en la universidad: repetir o transformar.<br />

Ciencias Sociales, publicación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales <strong>de</strong> la UBA<br />

Bereiter, C. Y Scardamalia, M. 1987. The Psychology of Written Composition, Hillsdale,<br />

N.J., Lawrence Erlbaum Associates.<br />

Carlino, P. 2002. Leer, escribir y apren<strong>de</strong>r en la universidad: cómo lo hacen en Australia y<br />

por qué. En Investigaciones en Psicología, Revista <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong><br />

la Facultad <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> la UBA, Año 7, vol. 2, pp. 43-61.<br />

Carlino, P. 2003ª. “Alfabetización académica: un cambio necesario, algunas alternativas<br />

posibles. En Educere. Revista venelozana <strong>de</strong> educación, vol.6, núm.20, Mérida,<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, pp. 409-420.<br />

Carlino, P. 2003b. Pensamiento y lenguaje escrito en universida<strong>de</strong>s estadouni<strong>de</strong>nses y<br />

australianas. En Propuesta Educativa. Revista Flacso/educación, año 12, Núm. 26,<br />

julio. Pp.22-33.<br />

Carlino, P. 2005. Escribir, leer y apren<strong>de</strong>r en la universidad. Buenos Aires. Fondo <strong>de</strong><br />

Cultura Económica.<br />

Dandrea, F. y María, P. 2007. La escritura académica <strong>de</strong> los alumnos ingresantes <strong>de</strong><br />

Lengua y Literatura. En Revista Borradores (Revista <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Lengua y<br />

Literatura – Facultad <strong>de</strong> Ciencias Humanas - UNRC), 1997, Publicación Digital ISSN<br />

1851-4383<br />

Novo, M. y L. Tenca. 2007. Quién escribe en un ensayo <strong>de</strong> lectura. En Revista Borradores<br />

VII, publicación digital <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Lengua y Literatura, UNRC.<br />

Novo, M., L. Tenca y L. Escalarea. 2007. Cómo mantener i<strong>de</strong>ntidad en tierra <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber. I<br />

Jornadas <strong>de</strong> lectura y escritura <strong>de</strong> la Cátedra. Unesco, Tucumán. (inéd.).<br />

Scardamalia, M. y Bereiter, C. 1992. Dos mo<strong>de</strong>los explicativos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

composición escrita. En Tochinsky y Teberosky (eds.), Infancia y aprendizaje.<br />

Número extraordinario: Más allá <strong>de</strong> la alfabetización.<br />

Silvestri, A. 1998. En otras palabras. Las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reformulación en la producción<br />

<strong>de</strong>l texto escrito. Buenos Aires. Cántaro Editores.<br />

Tenca, L., M, Novo y L. Escalarea. 2008. Imágenes autorales en el aprendizaje <strong>de</strong> la<br />

escritura académica. I Jornadas <strong>de</strong> Lengua y Literatura, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> La Matanza<br />

(inéd.)<br />

353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!